Avance de gestión del Midis: bono extraordinario y mayor presupuesto para ollas comunes

La entrega de bono extraordinario para más de 1.4 millones de peruanos en el marco del programa “Con punche Perú”, el incremento presupuestal para los comedores populares en más del 80 %, el lanzamiento del programa “Empoderamiento Mujer” y la aprobación de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social, constituyen las medidas más importantes adoptadas por el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en sus primeros 60 días de gestión.
Así lo destacó el titular del Midis, Julio Demartini Montes, en conferencia de prensa ofrecida este mediodía junto a la presidenta de la República, Dina Boluarte, y los otros integrantes del Gabinete Ministerial, en Palacio de Gobierno.
El titular del Midis precisó que los beneficiarios del bono extraordinario pertenecen a los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo. Para la entrega de esta subvención, dijo, el Ejecutivo destinó una partida de más de 320 millones de soles para contribuir a reactivar la economía de las familias más vulnerables del país.
También recordó la atención alimentaria a más de 3,500 ollas comunes en 15 regiones del país en beneficio de más de 230,000 ciudadanos y ciudadanas más vulnerables. “Para ello se ha destinado un aproximado de 100 millones de soles para la adquisición de alimentos”, remarcó.
Demartini agregó que se incrementó el presupuesto destinado a los comedores populares, de 118 millones en 2021 a 223 millones de soles este año, lo que representa un incremento de casi 80%, lo cual no se producía desde hace 30 años. “Con ello estamos asegurando la alimentación de más de 700,000 personas en los más de 13,000 comedores populares que existen hoy en día”, enfatizó.
El ministro Demartini resaltó que el Midis promueve la autogestión y la inclusión económica de las mujeres, por lo que ayer se lanzó la primera etapa del programa “Emprendimiento mujer”, con un presupuesto de más de 4 millones de soles.
Detalló que esta iniciativa se implementará, en su primera etapa, en cuatro distritos: Comas, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y San Juan de Lurigancho. La entrega del capital inicial servirá para la asistencia técnica y compra activos tales como insumos, maquinaria y herramientas para las socias de los comedores populares y ollas comunes, a fin de financiar sus propuestas de negocio y con ello asegurar que puedan salir de su condición de vulnerabilidad.
/NBR/