Capacitan a comerciantes de Yauyos para prevenir ETAS y contagios por covid-19

Con el objetivo de prevenir el contagio de covid-19 y promover buenas prácticas de manipulación de alimentos para evitar enfermedades de transmisión alimentaria, la Unidad de Salud Ambiental de la Red de Salud Jauja brindó una capacitación a los comerciantes de esa provincia, dueños de restaurantes y bodegas quienes expenden alimentos a la población.
“En tiempos de pandemia se aprendió mucho sobre cómo afrontar los brotes de covid-19. Pongámoslo en práctica, usemos mascarilla, evitemos lugares aglomerados y vacunémonos para evitar complicaciones con la enfermedad”, mencionó Osler Maita, responsable de alimentos y bebidas de la Red de Salud Jauja.
Durante la capacitación se informó a los comerciantes sobre la buena práctica de manipulación y almacenamiento de alimentos, así como la distribución de su lugar de trabajo, el uso de una cofia, mascarilla, mandil y el cabello recogido como protocolo al momento de estar en contacto con comestibles, entre otros.
Para prevenir el incremento de casos de covid-19 se promovió entre los comerciantes la práctica de lavado de manos, el uso de la mascarilla en caso se presente algún síntoma, la vacunación bivalente, evitar aglomeraciones, promover la ventilación y la importancia de no compartir el vaso al consumir bebidas.
En los próximos días se capacitará a las vivanderas y comerciantes de licores que participarán en la fiesta del 20 de enero en Yauyos y se anuncia una vigilancia inopinada a los diversos comercios para verificar la aplicación de los protocolos de manejo de alimentos y medidas de prevención de Covid-19 en el marco del Plan de Contingencia frente al incremento de casos de covid-19.
Durante las vigilancias inopinadas se realizará la verificación del rotulado de los productos industrializados que confirmen ser aptos para consumo humano.
/MPG/Andina/