Nacional

Cerca de 390 000 celulares serán bloqueados en julio por no estár en la lista blanca de Renteseg

Osiptel bloqueará cerca de 390 000 celulares en julio por no estar inscritos en el Renteseg y estar asociados a usuarios con historial negativo.
Desde abril, ya se han bloqueado más de 900 000 equipos móviles como parte del plan para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado. Foto: difusión.
10:25 h - Mar, 1 Jul 2025

Durante el mes de julio, cerca de 390 000 teléfonos móviles quedarán inhabilitados por no encontrarse inscritos en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Estos equipos también están relacionados con personas que presentan un historial considerado como altamente negativo.

La medida forma parte de una serie de acciones impulsadas por el Gobierno para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado a través de la reducción del uso de dispositivos móviles irregulares. Desde el mes de abril, ya se han bloqueado más de 900 000 teléfonos, y la meta trazada es alcanzar los 1.5 millones de unidades.

[Lee también: Canatur: nueva Ley General de Turismo fomenta formalización y más empleos]

BLOQUEO SERÁ ESCALONADO

El proceso de inhabilitación se desarrollará en tres fases. La primera de ellas comenzó este lunes 1 de julio y comprende 130 000 celulares. Las siguientes etapas están programadas para el 15 y el 22 de julio, y cada una incluirá también el bloqueo de otros 130 000 equipos.

Con este grupo de julio sumarán más de 900 000 equipos bloqueados, muy cerca de la meta”, señaló el director de Fiscalización e Instrucción del Osiptel, Luis Pacheco, quien detalló que la medida sigue avanzando conforme al cronograma establecido.

MENSAJES DE TEXTO ALERTARÁN A LOS USUARIOS

Los usuarios cuyos dispositivos figuren dentro del listado de equipos a bloquear recibirán una notificación vía mensaje de texto por parte de sus operadoras móviles. Una vez que el sistema Renteseg emita la orden de bloqueo, las compañías telefónicas tienen hasta dos días hábiles para remitir esta alerta. Posteriormente, el bloqueo se ejecutará también en un plazo máximo de dos días hábiles.

En caso de que el usuario no esté de acuerdo con la inhabilitación, podrá acudir al establecimiento donde adquirió el celular y solicitar su incorporación en la lista blanca del Renteseg. Si el equipo fue comprado en una tienda distinta a la operadora y no obtiene respuesta, el trámite puede realizarse en cualquiera de las oficinas de atención del Osiptel a nivel nacional.

VALIDACIÓN DEL EQUIPO Y REGISTRO EN LA LISTA BLANCA

Para solicitar el registro en la lista blanca, los usuarios deberán presentar el celular afectado y, si fuera posible, algún documento que acredite la compra legal del dispositivo. El personal del Osiptel verificará que el equipo no haya sido manipulado, para lo cual se comparará el código IMEI físico con el IMEI lógico que se muestra al marcar *#06# en la pantalla del teléfono.

Si ambas identificaciones coinciden y no se detectan irregularidades, la persona deberá firmar una declaración jurada en la que asegure haber adquirido el equipo de manera lícita. Con ello, el dispositivo podrá ser incorporado en la lista blanca y, eventualmente, desbloqueado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina