¡Ciudad heroica!: Hace 92 años Tacna se incorpora al seno patrio

Tras la tragedia que significó para el Perú la Guerra del Pacífico, el dolor no cesó. Por más de cuatro décadas Tacna se mantuvo resistiendo bajo el dominio de Chile, hasta que en 1929 se firmó el Tratado de Lima, y con este el anhelado retorno a la patria peruana, sucedido un día como hoy.
Valientes tacneños y tacneños sintieron este triunfo suyo, y así lo fue. En estos 46 años tuvieron que soportar la política de chilenización de la que fueron víctimas. Impedidos de celebrar cada 28 de julio la Independencia del Perú, de cantar nuestro Himno Nacional, de izar nuestra bandera bicolor. En esta lucha, las mujeres asumieron un rol fundamental, pues fueron ellas quienes transmitieron, por más de cuatro generaciones, el amor a la patria.
Retrocedamos un poco más en la historia para entender en qué momento Tacna quedó en poder del vecino país de Chile.
Tratado de Ancón
La Guerra del Pacífico, que enfrentó a nuestro país con Chile entre 1879 y 1883, culminó con el Tratado de Ancón, donde el Perú cedía perpetua e incondicionalmente la provincia litoral de Tarapacá y entregó por un periodo de 10 años los territorios de Tacna y Arica, terminado ese tiempo se debía realizar un plebiscito donde los habitantes de Tacna y Arica decidirían su nacionalidad. Esto último nunca sucedió; por lo contrario, Chile inició una campaña de chilenización, es decir, quiso eliminar la memoria peruana de los habitantes en estas provincias. Pese a los vejámenes y atropellos que sufrieron, los tacneños y tacneñas permanecieron en constante y valiente resistencia durante 46 años.
Tratado de Lima
Después de muchas negociaciones entre el gobierno del Perú y Chile, el 3 de junio de 1929 se firma el Tratado de Lima, donde se determina que el territorio de Tacna retorne al Perú mientras que el de Arica quede a perpetuidad bajo dominio de Chile. Finalmente es el 28 de agosto de 1929 que se concreta el retorno de Tacna al Perú para alegría de todos los tacneños y de los peruanos en general.
Procesión de la bandera
El 28 de agosto de 1929, Tacna amanece embanderada, y los pobladores de todos los distritos se reúnen en la plaza de armas llevando cintas blanquirrojas y escarapelas. Tras la firma del acta de la devolución de Tacna al Perú, pasadas las 4 de la tarde, un grupo de mujeres tacneñas paseó por las principales calles de Tacna una gran bandera, la misma que representa a su querida e irrenunciable patria.
/KAB/