Cusco: turistas recorren histórico Camino Inca hacia Machu Picchu tras dos meses de cierre

Un total de 180 turistas de diversas nacionalidades fueron los primeros en recorrer la histórica ruta del Camino Inca hacia Machu Picchu, en el Cusco, la cual había sido cerrada durante dos meses, anunció el director ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), José Carlos Nieto.
[Lee también: Minsa distribuye 120 000 unidades de suero fisiológico a hospitales a nivel nacional]
A través de Radio Nacional, el funcionario explicó que durante dicho periodo se realizaron labores de mantenimiento dejando la vía en óptimas condiciones; no obstante, refirió que se han establecido algunas restricciones para garantizar la seguridad de los turistas.
¿CUÁLES SON ESAS RESTRICCIONES?
El jefe del citado organismo, adscrito al Ministerio del Ambiente, detalló que en el caso de los campamentos de Wiña y Guaina, ubicados en los tramos 1 y 2, los visitantes deberán registrar su paso para ser reubicados a zonas más seguras, debido a las condiciones del terreno.
El Camino Inca, conocido por su belleza natural y su alto valor histórico, es una de las rutas más transitadas del país. Según el Plan Estratégico Machu Picchu, recibe un promedio de 500 turistas diarios, quienes recorren sus senderos mientras disfrutan de un entorno único lleno de historia y biodiversidad.
El Camino Inca hacia Macchu Picchu es Considerada una de las mejores rutas de senderismo mundial. Foto: Andina.
REAPERTURA MARCA HITO PARA EL SECTOR TURÍSTICO
En otro momento, el funcionario resaltó que la reapertura del Camino Inca marca un importante hito para el turismo en Cusco, que sigue siendo uno de los destinos más visitados del Perú y el mundo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: