Empezaron las lluvias en Loreto y llaman a la alerta ante crecida de los ríos

En los últimos 30 días los ríos amazónicos de Loreto: Nanay, Amazonas, Itaya, Marañón y Ucayali han incrementado su nivel de agua gracias a las lluvias intensas que se registran en esa región, informó la oficina del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Loreto.
Hasta antes del inicio de la temporada de lluvias los ríos amazónicos reportaron un bajo caudal, llegando a registros históricos mínimos y afectando al transporte fluvial.
Ahora, por las lluvias intensas, varios afluentes podrían superar su límite normal de caudal y originar algunos desbordes, afectando a las comunidades ubicadas en sus riberas, advirtió el Senamhi.
Detalló que el río Nanay, que bordea la ciudad de Iquitos, en los últimos 30 días ha elevado su nivel de agua hasta en 3.15 metros.
En el caso del río Ucayali (sector Contamana) su nivel de agua se incrementó a 2.17 metros por encima de su caudal normal. Asimismo, el río Amazonas (sector Bajo Amazonas) superó su límite a casi 1.22 metros por encina de su superficie regular.
En la cuenca del río Itaya presenta similar situación cuyo caudal alcanzó entre 1 a 2 metros y medio por encima del nivel de vaciante, logrando recuperarse contundente de las playas y de las temporadas de sequía.
Según el director del Senamhi Loreto, Marco Paredes, en los últimos 10 días el río Marañón empezó a registrar un incremento de sus aguas, ocasionando fuertes corrientes y palizadas lo que es un riesgo para muchos botes de menor tamaño ya que podrían sufrir serios incidentes. Lo recomendable es tomar las precauciones del caso para evitar tragedias.
/NDP/PE/