Nacional

En Piura, científicos fabrican ladrillos y otras piezas con plástico reciclado

13:23 h - Mié, 27 Abr 2022

Investigadores de la Universidad de Piura (UDEP) desarrollaron un proyecto pionero en Perú que reutiliza el plástico residual de los cultivos de banano orgánico de esa región para crear ladrillos y otras piezas de construcción para edificar estructuras arquitectónicas amigables con el medioambiente.

Guillermo Pressiani, docente investigador del Departamento de Arquitectura de la UDEP y líder del proyecto, manifestó que el proyecto denominado “Diseño y fabricación de piezas constructivas a partir de la valorización de los desechos plásticos de cultivo de banano orgánico para el sector rural de la región Piura”, es una iniciativa de la UDEP en asociación con la empresa Bananica SAC, que fue cofinanciado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción.

El proyecto de investigación reutiliza y aprovecha los residuos de las bolsas de plástico que desecha la mencionada empresa productora y exportadora de frutas para fabricar piezas de construcción y crear infraestructuras útiles para la empresa.  

Tambien busca contribuir a resolver problemas medioambientales, utilizando el desecho de plásticos con los que se cubre las plantaciones para proteger al banano de los insectos y de las condiciones climáticas y reduce la huella de carbono al disminuir el requerimiento de resinas para fabricar plástico, disminuyendo así la cantidad de carbono que emiten los hornos a leña al fabricar ladrillos convencionales de arcilla o cemento.

/NBR/ DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina