Essalud alerta que la exposición al sol puede provocar daño a la piel aunque el día esté nublado

A pesar del descenso de temperaturas y la presencia de cielos nublados, el Seguro Social de Salud (Essalud) recordó a la ciudadanía que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo perjudicial durante el invierno. La institución remarcó que esta estación no representa una protección natural frente al sol y que el riesgo de sufrir daños en la piel sigue latente.
Las autoridades sanitarias destacaron que el frío y la falta de sol visible pueden inducir a una falsa sensación de seguridad. No obstante, esta percepción errónea expone a las personas a enfermedades cutáneas si no se toman medidas de protección adecuadas.
[Lee también: Junín: MVCS construirá más de 1400 viviendas rurales para proteger a familias del friaje]
RADIACIÓN UV: UNA AMENAZA INVISIBLE TODO EL AÑO
La doctora Giuliana Nieto, dermatóloga del Programa de Atención Domiciliaria (Padomi) de Essalud, explicó que los rayos solares afectan la piel incluso en días grises o dentro de espacios cerrados. Recomendó el uso de protector solar con factor de protección solar (FPS) 50+ cada tres horas, sin importar si el día está soleado o no.
“La radiación UV está presente todo el año, incluso cuando no vemos el sol. Es importante protegerse siempre, ya que los rayos solares pueden provocar envejecimiento prematuro, manchas e incluso cáncer de piel”, indicó la especialista.
Asimismo, aconsejó evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a. m. y 2:00 p. m., periodo en el que los niveles de radiación alcanzan su punto más alto.
ADULTOS MAYORES, UN GRUPO VULNERABLE
Essalud advirtió que la población adulta mayor se encuentra entre los grupos más vulnerables, debido a la exposición solar acumulada a lo largo de su vida. Esta situación eleva la probabilidad de desarrollar cáncer de piel, una enfermedad que ocupa el tercer lugar en incidencia en el Perú.
Aunque la tasa de mortalidad asociada a este tipo de cáncer no es la más alta, los especialistas resaltaron que puede tratarse con buenos resultados si se detecta en etapas tempranas.
PADOMI ATIENDE A MILES DE ASEGURADOS EN LIMA Y CALLAO
En el transcurso del año, el equipo de Padomi ha brindado más de 2200 atenciones dermatológicas a adultos mayores en Lima Metropolitana y Callao. A través de este servicio, se han ofrecido diagnósticos y tratamientos preventivos a más de 53 000 asegurados con enfermedades crónicas o dificultades de movilidad.
Padomi es un servicio especializado que forma parte de la estrategia de atención primaria impulsada por Essalud, bajo la dirección del presidente ejecutivo, Segundo Acho Mego. Su objetivo es acercar los servicios de salud a las personas que no pueden desplazarse a los centros médicos, priorizando la prevención y la atención integral en el hogar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Lima Sur: inundaciones por llovizna impide pase de vehículos
-
Ministerio de Cultura encarga la Jefatura Institucional del IRTP a Rossella Leiblinger Carrasco
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial rechaza ordenar prisión preventiva contra expresidente