Nacional

Este es el protocolo sanitario para viajar en transporte marítimo, fluvial y lacustre

10:23 h - Mar, 5 Ene 2021

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones en coordinación con el Ministerio de Salud elaboraron un protocolo sanitario para evitar la propagación del covid-19 para los usuarios que usen transporte marítimo, fluvial y lacustre para el turismo o cualquier otra actividad comercial o laboral.

Así, los usuarios y la tripulación están obligados a utilizar mascarillas y protectores faciales en todo momento y mantener la distancia física. Sobre todo, ahora que se ha ampliado el aforo al 100% del número permitido en el certificado de seguridad otorgado por la Dirección de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú.

Adicionalmente, de acuerdo con el protocolo, el transportista debe limpiar y desinfectar la embarcación por dentro y fuera, antes y después del viaje. Igualmente, debe procurar una adecuada ventilación de la nave y disponer de equipos de protección personal para la tripulación. 

En los terminales portuarios, muelles o embarcaderos es recomendable evitar las aglomeraciones. Para ello se debe establecer previamente el número de pasajeros permitidos, así como los tiempos y turnos de embarque.

Cabe destacar que solo está permitido la alimentación a bordo de la embarcación en el caso de que esta sea tipo crucero y brinde servicio de transporte turístico. También están autorizadas las comidas en las naves que brinden servicio de transporte de pasajeros con una duración mayor a seis horas.

/ES/Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina