Nacional

Festival Bicentenario expone más de 100 platos típicos de todas las regiones en Iquitos

16:33 h - Sáb, 18 Nov 2023

En el primer Festival Bicentenario “La diversidad nos une”, que se desarrolla hasta el 19 de noviembre en el parque zonal de Iquitos. Más de 100 platos típicos, postres y bebidas originarios de la Costa, Sierra y Selva, pueden encontrar los loretanos y visitantes. Los asistentes podrán hacer un viaje imaginario por las regiones del país, el ingreso es gratuito desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, disfrutando de una fusión perfecta entre gastronomía y tradiciones del Perú.

Este festival consiste de varias zonas para la distracción del público, entre las que destaca la gastronómica, la cual reúne puestos de 18 restaurantes, 4 bares, así como 8 puestos de postres y bebidas y 10 de productos naturales.

En la zona de comidas, los restaurantes presentan desde platos tradicionales del norte, como el frito de chancho, mixto trujillano, tortitas de choclo, cebiche tumbesino, platos clásicos como la carapulcra con sopa seca de Ica, y especialidades del sur del país como el tallarín con pepián de cuy de Apurímac, y el chorizo con japchi de queso típico de Ayacucho.

Los comensales también podrán elegir entre el delicioso costillar dorado con papas nativas cusqueñas y hamburguesas de cordero de Candarave, en Tacna.

La oferta de bebidas no se queda atrás. Hay macerados a base de frutos serranos como el tumbo y amazónicos como la cocona, además de preparaciones a base de aguardiente de caña de Huánuco y otras como gin arequipeño que están disponibles para complementar los platos y proporcionar una experiencia y sabores distintos al paladar de los asistentes.

Los amantes de los postres encontrarán su delicia en los puestos dispuestos, donde podrán degustar el riquísimo queso helado de Arequipa, helados de granos andinos como la quinua y cañihua de Puno, entre otros manjares. 

Además, para apoyar a los productores nacionales, hay puestos donde se presentan licores de crema de cacao y aguaymanto, quesos y jamones ahumados cajamarquinos, condimentos naturales a base de sal de maras, variedades de café, aceitunas y aceite de oliva.

Puede adquirir, también, jabones naturales de castaña, moringa y argán, mermeladas de quito (fruta típica de Pasco) y mucho más.

El Festival Bicentenario es un homenaje del Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura a la riqueza cultural del país, como parte de los preparativos de las celebraciones por los 200 años de la consolidación de la Independencia del Perú.

/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina