Fijan horario de ingreso a Machu Picchu y solo habrá una tolerancia de 30 minutos

El Ministerio de Cultura modificó el reglamento de uso sostenible y visita turística para la conservación de la llaqta o ciudad inca de Machu Picchu, ubicada en la provincia de Urubamba, región Cusco.
Así lo precisa la Resolución Ministerial N° 000508-2023-MC publicada hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La norma incorpora una serie de artículos al reglamento de uso sostenible y visita turística a Machu Picchu.
La primera modificación al reglamento se refiere al horario de ingreso a la ciudad inca. Así precisa que el horario de ingreso a cada circuito es el consignado en el boleto de ingreso.
"Se cuenta con una tolerancia de 30 minutos para el ingreso a la llaqta de Machu Picchu. Luego de este plazo, el visitante no puede ingresar a la llaqta de Machu Picchu, salvo por motivos de fuerza mayor o caso fortuito debidamente demostrados", aseveró.
Indica, asimismo, que el personal encargado de verificar el ingreso de los visitantes a la llaqta de Machu Picchu, bajo responsabilidad, debe cotejar que el número del documento de identidad y la hora consignada en el boleto de ingreso coincida con el número de documento de identidad presentado y la hora de ingreso.
Con respecto al control del cumplimiento de horarios, la norma precisa que el personal que el Ministerio de Cultura establezca quedará encargado de supervisar y monitorear el cumplimiento de los horarios de ingreso y del tiempo de permanencia de los visitantes.
En ese sentido, indica que el Ministerio de Cultura implementará todas las medidas de fiscalización respectivas, incluso a través de medios tecnológicos o informáticos correspondientes, para el cumplimiento del horario de ingreso y del tiempo de permanencia establecidos.
Agrega que el Ministerio de Cultura podrá solicitar apoyo a otras entidades públicas para asegurar el cumplimiento del horario de ingreso y del tiempo de permanencia establecidos.
Otra de las modificaciones realizadas por el Ministerio de Cultura al Reglamento de uso sostenible y visita turística para la conservación de Machu Picchu es sobre la designación de un oficial de cumplimiento de la protección del patrimonio cultural.
Así, la norma indica que mediante Resolución Ministerial se encarga a un servidor del Ministerio de Cultura la labor de oficial de cumplimiento de la protección del patrimonio cultural, delegándosele la supervisión y monitoreo de las disposiciones del presente Reglamento.
Agrega que el citado Oficial de cumplimiento se encuentra facultado, entre otros, para requerir información, realizar visitas y emitir reportes sobre el estado de cumplimiento de las disposiciones del presente Reglamento.
"Para estos efectos, el personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco debe proporcionarle toda la información necesaria y darle las facilidades de acceso físicas y tecnológicas requeridas, bajo responsabilidad, para el cumplimiento de sus funciones".
El Oficial de cumplimiento emite un reporte semestral con recomendaciones a la Alta Dirección del Ministerio de Cultura a fin de contribuir con la conservación y gestión de la llaqta Machu Picchu.
/DBD/