Senamhi emite alerta naranja por vientos intensos hasta el 3 de agosto

Los fuertes vientos que provocaron levantamiento de polvo, principalmente en las regiones de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, fueron generados por el incremento de la velocidad del viento en la zona costera, influenciado por la presencia del anticiclón del Pacífico Sur.
Yersing Minaya, ingeniero del Senamhi, explicó que este sistema ha interactuado con una zona de bajas presiones, lo que ha impulsado vientos de forma perpendicular sobre toda la región.
[Lee también: Comando Unificado Pataz incauta más de S/3.6 millones en equipos durante operativo Drako contra minería ilegal]
“Adicionalmente, hemos tenido la presencia de vientos descendentes que se desplazan desde niveles altos de la atmósfera hacia niveles bajos. Al llegar a esta zona, estos vientos se han acoplado con los vientos superficiales, provocando un incremento del viento en la costa sur”, detalló.
El especialista informó que el Senamhi ha emitido una alerta naranja vigente hasta el 3 de agosto, principalmente para la región Ica. Precisó que la intensidad de los vientos es mayor en distritos cercanos al litoral costero, aunque también afecta zonas donde el material de las viviendas es más frágil.
Detalló que, en Ica, se han registrado vientos de hasta 40 km/h y, de manera puntual, ráfagas de hasta 50 km/h. En cambio, en Lima, principalmente en el Callao, se han reportado vientos de aproximadamente 35 km/h.
El ingeniero Minaya recomendó a la población mantener la calma para prevenir accidentes y salvaguardar su seguridad. También sugirió evitar salir en caso de levantamiento de polvo significativo.
Señaló que los conductores deben manejar con precaución o evitar circular, debido a la reducción de visibilidad causada por el polvo en suspensión. Asimismo, instó a reforzar techos y ventanas, y a mantener una distancia segura respecto a objetos que puedan desprenderse o desplazarse con el viento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: