Nacional

Fiscalía Ambiental inicia investigación por derrame de petróleo en Lobitos, Piura

El equipo fiscal acudió al lugar para recabar información sobre el impacto generado en el medio ambiente. El hecho ocurrió en el Lote VI, ubicado en el distrito de Lobitos, provincia de Talara, Piura.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Sullana inició una investigación preliminar contra Petroperú S. A. Foto: Ministerio Público.
13:18 h - Mié, 9 Jul 2025

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Sullana inició una investigación preliminar contra Petroperú S. A. Esto tras el derrame de petróleo ocurrido en un pozo operado por la entidad, ubicado en el distrito de Lobitos, provincia de Talara, en Piura.

Al tener conocimiento del incidente, el equipo fiscal se constituyó de urgencia al lugar de los hechos para realizar una constatación in situ y recabar información sobre el impacto generado al medio ambiente.

[Lee también: Petroperú: el 95 % de la zona afectada por el derrame en Lobitos ya fue atendida]

La indagación tiene como objetivo esclarecer las causas del derrame, identificar posibles responsabilidades y evaluar los daños ocasionados. Además, busca garantizar que la empresa adopte de inmediato medidas de mitigación y remediación ambiental.

¿QUÉ OCURRIÓ EN LOBITOS?

El 7 de julio de 2025 ocurrió un derrame de hidrocarburo en las proximidades del pozo 383, que ocasionó un impacto en el componente suelo en la zona de Lobitos, según informó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

Tras lo ocurrido, la entidad inició acciones para determinar la causa de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado.

Por su parte, Petroperú informó en un comunicado que, tras la aparición de fluidos de producción (agua, crudo y lodos), actuvó su plan de contingencia,

Además, denunció que pobladores de la zona de Lobitos "impidieron en un inicio el acceso de los equipos especializados", retrasando la atención del incidente y aumentando el riesgo de afectación del ambiente. 

De acuerdo con Petroperú, las autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron notificadas para la realización de las investigaciones para conocer la causa real del derrame de hidrocarburo, debido a que "se visualiza la manipulación de la válvula del pozo y la violentación de la malla perimetral".

La entidad también aseguró que la zona afectada ya se encuentra limpia en un 95 %. Indicaron que las acciones continuarán hasta que la zona quede totalmente limpia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina