Ica dinamizará comercio exterior y turismo con desbloqueo de Panamericana Sur
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero, consideró como positiva la liberación de la Panamericana Sur en Ica, porque permitirá dinamizar el comercio exterior y el turismo en la región, afectados por actos violentos que ocasionaron importantes pérdidas económicas. En el caso del turismo, por ejemplo, por cada día de bloqueo dejaron de llegar un promedio de 9,907 turistas nacionales e internacionales a Ica.
El sector turismo dejó de percibir diariamente alrededor de un millón 138,465 soles afectándose agencias de viajes, hospedajes, restaurantes, visitas a atractivos, empresas de transporte, artesanos, entre otros. Los destinos más afectados fueron Paracas, Ica y Nasca.
Como se sabe, la actividad turística en la región Ica, venía presentando un comportamiento dinámico con expectativas de crecimiento, con indicadores positivos como arribo de visitantes y empleo, en el proceso de reactivación económica y los turistas extranjeros gastan un promedio de 94 dólares diarios en la región. En el caso de los turistas nacionales alcanzan 68 soles.
“El turismo genera empleos directos e indirectos. En el caso del primero se refleja en agencias de viajes, restaurantes, hospedajes, artesanía, entre otros. Respecto a los empleos indirectos en trabajos derivados como el transporte, proveedores y otras actividades con relación al turismo”, comentó el titular del Mincetur y agregó que, en la región Ica hablamos de aproximadamente 30,431 puestos de empleo directos e indirectos que genera el turismo.
Y con respecto al comercio exterior, dijo que Ica es una de las regiones más productivas, diversificadas y abiertas del país porque exporta, principalmente, minerales (47%) y vegetales (25%), además de productos pesqueros (4%), textiles (3%) y acero (3%). Tras alcanzar un récord de casi 6,000 millones de dólares el 2021, las exportaciones iqueñas crecieron un 4.5% en los diez primeros meses del 2022.
/NBR/