Ilo: Construyen Megaproyecto más grande del sur del país
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/74d36f35-b9eb-4744-a35e-b8da6c79f7b7.jpg?itok=ACNTagO9)
En el marco de la política regional para el cierre de brechas en materia de vivienda, el Gobierno Regional de Moquegua viene promoviendo la implementación del Megaproyecto denominado “Conjunto Habitacional de Interés Social Villa Primavera”, en el sector Alto Calienta Negros en la provincia de Ilo.
Se trata del denominado proyecto "Conjunto Habitacional de Interés Social Villa Primavera", que se desarrolla en el sector de Alto Calienta Negros, mediante el cual se construye 7,760 viviendas (5,660 unifamiliares y 2,100 multifamiliares / departamentos), a fin de dar cobertura a la población necesitada a través de bonos habitacionales del programa Techo Propio.
Las viviendas tienen un área construida de 26 m2 a 55 m2, con áreas totales de 98 m2, 120 m2 y 160 m2. Los precios oscilan entre 85 mil, 105 mil y 150 mil soles.
De esta manera, se beneficiarán más de 7 mil pobladores de la región Moquegua y del país en general que a la fecha no cuentan con vivienda propia. El proyecto se ejecuta en el marco del programa Techo Propio, Nuevo Crédito Mi Vivienda y otros programas sociales de vivienda.
Este megaproyecto, el primero impulsado por un Gobierno Regional, se lleva a cabo con una inversión de más de 527 millones de soles y generará más de mil puestos de trabajo directos, de tal forma que se propicia una real reactivación económica, convirtiéndose en el impulso que necesita la región.
De esta manera se hace realidad el sueño de miles de pobladores de Ilo que vieron frustradas sus aspiraciones debido a iniciativas de gestiones anteriores que fracasaron por carecer de sustento legal.
Es importante resaltar que este megaproyecto es un ejemplo de la integración de políticas sociales para abordar con responsabilidad el déficit habitacional desde una perspectiva multidimensional.
Esta auténtica política de desarrollo en materia de vivienda no solo se limita a otorgar espacios de terrenos a los beneficiarios, sino que contara con los servicios básicos integrales como luz, agua, desagüe y seguridad sanitaria.
/AB/NDP/