Nacional

Impulsan biotecnología reproductiva para mejorar ganadería en Ayacucho

7:02 h - Jue, 18 Mar 2021

La Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) de la región Ayacucho, gracias a los buenos resultados obtenidos en la reproducción asistida de bovinos viene mostrando un avance notable en la investigación biotecnológica en el ámbito veterinario con miras al mejoramiento genético en la ganadería altoandina.

Fruto de la tecnología de reproducción asistida que se aplica en el Laboratorio de Biotecnología Reproductiva Animal de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNSCH, el último fin de semana nacieron dos crías del mismo sexo (becerros) y del mismo vientre, dirigido por los docentes investigadores Arturo Rodríguez Zamora y Alfredo Pozo Curo.

En entrevista con la Agencia de Noticias Andina, sostuvo el doctor Arturo Rodríguez que los científicos peruanos vienen trabajando con técnicas de inseminación y transferencia de embriones producidos en sus laboratorios. “Las dos crías nacieron de una vaca donante de raza Brown Swiss, que tiene pedigrí, lo que garantiza su buena calidad genética”.

La vaca donante que albergó a los embriones de las crías mellizas fue adquirida con recursos del Fondo de Desarrollo Económico del proyecto Camisea (FOCAM) que permitió iniciar el proyecto en el año 2017.

Según una norma aprobada por el Congreso de la República y promulgada en julio de 2016, las universidades públicas de Ayacucho, Huancavelica, Ica y Lima-Provincias pueden usar hasta el 50% del FOCAM para realizar proyectos de investigación científica y/o tecnológica, entre otros.

El docente investigador de la UNSCH destacó que la biotecnología aplicada a la reproducción asistida del ganado es clave para mejorar la calidad genética de esta ganadería.

“Ayacucho es una región ganadera en realidad. Toda la cuenca norte, por donde discurre el río Cachi, ha generado muchas hectáreas de pastos naturales que son alimento del ganado”, aseveró.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina