Nacional

Inscriben a la Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur en Registros Públicos

11:16 h - Vie, 13 Ene 2023

En el marco del reconocimiento de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (Piaci), el Ministerio de Cultura inscribió a la Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, ubicada entre las regiones de Loreto, Ucayali y Huánuco, en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

Este importante paso se hizo con la finalidad de reforzar la seguridad jurídica, identificar y proteger las áreas, pensando en su intangibilidad, en las que los Piaci viven, en este caso del pueblo Kakataibo, que será uno de los mayores beneficiarios con la medida.

La inscripción fue realizada en la Zona Registral VI, ubicada en la sede de Pucallpa (Ucayali). Asimismo, fue evaluada en las zonas registrales de Iquitos, Huancayo y Pucallpa de la Sunarp, adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).

La Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, en la zona norte, está ubicada en los distritos de Contamana, Padre Abad y Curimaná, en las provincias de Ucayali y Padre Abad, regiones de Loreto, Ucayali. Mientras que la zona sur, está ubicada en los distritos de Padre Abad, Daniel Alomía Robles y Codo del Pozuzo, en las provincias de Padre Abad, Leoncio Prado y Puerto Inca, regiones de Ucayali y Huánuco.

“La Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur se establece sobre un área de casi 150 mil hectáreas en la cual, como Ministerio de Cultura venimos dictando mecanismos de protección territorial para salvaguardar los derechos fundamentales, colectivos y el uso y manejo de los recursos naturales para la subsistencia del pueblo Kakataibo, que vive en ella. Todo ello en el marco de la Ley N° 28736 y la normativa internacional”, destacó Rocilda Nunta, viceministra de Interculturalidad.

La representante del Ministerio de Cultura mencionó que este proceso se concreta con el objetivo de fortalecer la protección territorial para salvaguardar los derechos y subsistencia de los pueblos en aislamiento, que viven en la Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur; así como para hacer frente ante las amenazas de las actividades ilícitas, como la tala ilegal y el narcotráfico.

A la fecha, se cuenta con cinco reservas indígenas inscritas en SUNARP: Murunahua, Isconahua y Mashco Piro (Ucayali) y Yavarí Tapiche (Loreto) y Kakataibo Norte y Sur (Ucayali, Loreto y Huánuco).

/RP/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina