Lambayeque: Capacitan a profesores en herramientas de inteligencia artificial para la docencia

En un esfuerzo por promover la innovación educativa y preparar a los docentes para los desafíos del siglo XXI, este viernes 3 de noviembre, se inicia un curso virtual gratuito en herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que permitirá capacitar a 500 docentes de la Región de Lambayeque.
Se trata de un esfuerzo conjunto entre el gobierno regional y la Asociación Cultivando, para fortalecer los conocimientos de los profesores e integrar estas modernas tecnologías en el aula a fin de mejorar la calidad de la enseñanza.
El Gerente Regional de Educación, Daniel Suárez Becerra, explicó que la realización del curso estará a cargo de especialistas de la institución, con el soporte técnico de ingenieros del área de Tecnologías de la Información (TI) de Cultivando.
“La capacitación es gratuita tiene un cupo limitado para 500 docentes y será muy valiosa porque les permitirá aplicar las modernas tecnologías en el aula con la finalidad de hacer más efectiva la docencia”, comentó el funcionario.
Por su parte, el Gerente General de Cultivando, José Manuel Lecaros de Marzi, mencionó que el curso tiene mucha acogida entre los docentes que, en pocas horas, lograron inscribirse ingresando al link: https://class.cultivando.pe/ .
MÓDULOS
Los módulos incluyen una gama de temas relacionados con la Inteligencia Artificial, como: conceptos básicos, aplicaciones prácticas, así como oportunidades y desafíos asociados con su aplicación en el ámbito educativo.
En esta primera experiencia, los docentes lambayecanos tendrán la oportunidad de interactuar con el capacitador en Inteligencia Artificial, Juan Carlos Luján Zavala quien compartirá sus experiencias y realizará proyectos prácticos con los conocimientos adquiridos-
El curso consta de cuatro sesiones y se dictará todos los viernes, entre las 8 y 10 de la noche, en horario que no interferirá con las labores de los docentes. Al finalizar la capacitación se entregará un certificado oficial equivalente a 20 horas, siempre que los docentes que hayan cumplido con asistir a las todas las sesiones y que cumplieron con sus tareas asignadas.
/MPG/