Nacional

Lanzamiento de “Expo Perú Los Andes Ayacucho 2024” se realizará en Huamanga

19:25 h - Jue, 27 Jun 2024

La Mancomunidad de los Andes y el Gobierno Regional de Ayacucho, lanzan este viernes 28 de junio, la feria “Expo Perú Los Andes, Ayacucho 2024”. La ceremonia estará encabezada por el gobernador Regional de Ayacucho Wilfredo Oscorima donde se dará a conocer los alcances y actividades del mega evento, el mismo que contará con la participación de expositores de regiones del Perú, así como de países invitados como Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela.

El lanzamiento regional se realizará del jueves 25 al 29 de julio. en el centro de exposiciones y convenciones de Ayacucho; ex campo ferial del Canaán, en la ciudad de Huamanga El lugar de partida será en la plaza Mayor (cerca de BCP) a las 9:15 horas. En el lugar, se mostrará a la prensa y medios digitales las características e importancia de la expo a nivel local, nacional e internacional.

La “Expo Perú Los Andes Ayacucho 2024” promocionara las potencialidades productivas y servicios de las regiones de Ayacucho, Apurímac, Ica, Huancavelica, Junín y Cusco que conforman la Mancomunidad Regional de Los Andes mostrando los productos, la biodiversidad de especies, así como sus riquezas turísticas, industriales, agronegocios, gastronómicos con una visión internacional latinoamericana.

Mayor movimiento económico en Ayacucho

Cabe resaltar que, se proyecta que más de 5000 personas llegarán a Huamanga para participar o visitar la feria, lo que generará demanda de hospedaje, alimentación, transporte, entretenimiento, compra de recuerdos y productos para uso personal o familiar. A nivel del turismo, operadores turísticos de las regiones del país sostendrán reuniones con la oferta de la región y la Mancomunidad como tours, hospedajes, transportes, restaurantes, centros recreativos y culturales, entre otros. Se proyecta 180 reuniones de negocios según oferta y demanda.

Proyecciones económicas

En tanto se planea la rueda de negocios nacional con 30 compradores del país, donde se espera 280 reuniones de negocios con empresas y organizaciones productoras, teniendo como aliado al Ministerio de la Producción, con una meta de S/ 22 millones.

Además, está programada una la rueda de negocios internacional con 30 compradores internacionales en las líneas de granos andinos, artesanías y biocomercio de Norte América, Europa y Asia. Se espera tener 350 reuniones de negocios con exportadores y productores, contando como aliado a Promperú, con una meta S/ 44 millones en cierre de negocios.

/NDP/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina