Lluvias intensas en la ciudad de Juliaca provocan grave inundación

En la madrugada de este martes, 28 de enero, se registró una gran inundación en la ciudad de Juliaca, ocasionada por una lluvia intensa que inicio la noche del 27 de este mes.
El centro de la ciudad, de la provincia de San Román, se vio visiblemente afectado con calles intransitables y serios problemas para el transporte y peatones.
[Lee también: UEFA Champions League: se disputarán 18 partidos en simultáneo en la última fecha de la fase de grupos]
Las inundaciones iniciaron en el sector de la laguna temporal, extendiéndose por el jirón Lima hasta el centro comercial, continuando por el jirón Piérola, el mercado Internacional Túpac Amaru, la avenida Circunvalación y calles cercanas.
El agua acumulada convirtió estas áreas en una especie de laguna, complicando el tránsito en la ciudad.
VECINOS AFECTADOS TRAS LAS INUNDACIONES EN JULIACA
La inundación afectó tanto al transporte público como a vehículos particulares, ya que se registraron decenas de automóviles atrapados en el agua.
En algunos sectores, los propietarios se vieron obligados a contratar grúas para retirar sus vehículos. Los peatones también enfrentan dificultades para movilizarse por las zonas anegadas.
Por otro lado, vecinos reportaron que el agua de lluvia ingresó a varias viviendas, lo que representa un riesgo para la estabilidad de las estructuras.
En las zonas periféricas, los vecinos denunciaron también que las calles se encuentran inundadas.
¿POR QUÉ SE GENERAN LAS INUNDACIONES?
Según los afectados, la falta de un sistema adecuado de drenaje agrava la situación cada vez que se registran lluvias intensas.
A través de sus redes sociales, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que las autoridades locales se encuentran evaluando los daños y realizan acciones de respuesta tras las lluvias intensas registradas en la zona.
¿QUÉ LUGARES REGISTRAN INUNDACIONES?
En la ciudad de Puno, capital de la región, se reportaron inundaciones en puntos vulnerables.
La esquina del jirón Echenique con la avenida Simón Bolívar, cerca al terminal terrestre Interregional, fue una de las áreas más afectadas, que impidió el paso de vehículos y peatones durante la mañana.
Otro sector crítico fue el jirón Cipreses, en el centro poblado, donde el agua formó una laguna que dificulta el tránsito peatonal. Los vecinos mencionaron que cruzar las calles implica caminar directamente sobre el agua acumulada.
/CRG/