Mincul realizó operativos para evitar afectaciones al patrimonio cultural en Tacna y Moquegua
• También inspeccionaron el estado de otros bienes históricos y prehispánicos, como el Sitio Arqueológico Los Hornos.

18:05 h - Vie, 5 Jul 2024
El Ministerio de Cultura (Mincul), a través de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural y de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Tacna, junto con efectivos de la División de Investigaciones de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Policía Fiscal (DIVIDCPC) y el Ministerio Público, inspeccionó bienes del patrimonio cultural inmueble de Moquegua y Tacna, con la finalidad de evitar las afectaciones.
Así, en el Sitio Histórico “Escenario de la Batalla del Alto de la Alianza”, ubicado en el distrito, provincia y departamento de Tacna, verificaron estructuras precarias que configuran un asentamiento informal, lo cual ha motivado el inicio del proceso correspondiente para su próxima recuperación extrajudicial.
Asimismo, inspeccionaron el Sitio Arqueológico Los Hornos, en el distrito de Sama, donde una parte de su superficie fue invadida por usurpadores que levantaron algunas construcciones de material noble y rudimentario; por ello, se les exhortó a paralizar las obras, mientras que los efectivos de la DIVIDCPC elevaron la respectiva denuncia al Ministerio Público, por la comisión de delito contra el patrimonio cultural.
También visitaron inopinadamente dos inmuebles de la calle 28 de Julio, de la Zona Monumental de Tacna, con el fin de fiscalizar su protección por parte de sus propietarios.
En esta visita, los delegados del sector Cultura también realizaron un operativo con la Policía Fiscal de Lima y el Grupo Operativo TIM (tráfico ilícito de mercancías) de la Intendencia de Aduana de Tacna y Migraciones, en la Estación Ferroviaria, ruta Tacna-Arica, con la finalidad de examinar el interior de equipajes de mano, para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales muebles.
En tanto, en la región Moquegua, los especialistas de la DGDP llevaron a cabo un operativo de prevención en cinco inmuebles de la zona monumental de dicha ciudad, verificando el estado de las edificaciones.
/NDP/LC/