Nacional

Ministerio de Salud declara en alerta roja a 24,000 centros de salud ante movilizaciones

/Difusión/
15:21 h - Jue, 19 Ene 2023

Más de 24,000 establecimientos de salud de todo el país, entre públicos y privados, fueron declarados en alerta roja por el Ministerio de Salud (Minsa) para garantizar la atención de la población ante posibles emergencias, informó la titular del sector, Rosa Gutiérrez.

Informó que todos los establecimientos de salud están en su máxima capacidad operativa. Están garantizados los servicios de emergencia, hospitalización, cirugía, referencia y contrarreferencia, Banco de sangre, y que hay 1516 ambulancias distribuidas estratégicamente.

Desde la Central de Emergencias y Urgencias Médicas 106, la ministra Rosa Gutiérrez resaltó, además, que el Minsa está a disposición de todos los peruanos porque la salud no tiene tinte político. Por ello, hizo un llamado a la población a no bloquear las vías, pues ello obstaculiza el traslado de los pacientes y de medicamentos.

Dijo la ministra: “estamos para atender emergencias y déjennos atender, no obstruyamos las vías porque perdemos vidas, y la salud es importante, la salud nos tiene que unir, juntos podemos lograrlo” y comentó que a la fecha, un total de 15 ambulancias que trasladaban heridos, algunos de gravedad, sufrieron ataques por grupos de vándalos en Ica, Cusco y Puno, durante las protestas y actos vandálicos registrados en diciembre del año pasado y enero 2023.

“Es importante estar unidos, no perder más una vida, les ruego a todos ustedes con todo corazón, estimados ciudadanos, saquemos a nuestro país, depongamos nuestra actitud, podemos conversar”, dijo tras resaltar que desde su sector está garantizada la atención médica, no solamente con servicios médicos, sino también con insumos y medicamentos.

En el caso de Lima y Callao, la ministra informó que 20 ambulancias debidamente equipadas se encuentran recorriendo la ciudad para atender a los heridos o contusos que se presenten en las movilizaciones, pero además se ha habilitado 27 hospitales e institutos, en caso se requiere atención más especializada. Comentó que estas 20 ambulancias forman parte de las 1,516 unidades distribuidas en todo el país, equipadas con alta tecnología y con personal especializado para atender de inmediato una emergencia.

Igualmente, los 27 hospitales cuentan con salas de hospitalización, salas de emergencia, centro quirúrgico, laboratorio, y además se ha dispuesto 13,024 unidades de sangre para la atención de los heridos. Indicó que a ello se suma que 100 trabajadores atienden la Línea de Emergencia 106, donde todo ciudadano puede reportar una emergencia, pero además se ha suspendido las vacaciones, permisos o licencias del personal de salud, “para atender la máxima operatividad en los servicios de salud”.

/NBR/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina