Nacional

Ministro Morgan inaugurará mañana el III encuentro nacional por los aprendizajes en Arequipa

20:36 h - Mié, 26 Jun 2024

El ministro de Educación, Morgan Quero, y la viceministra de Gestión Pedagógica, María Esther Cuadros, participarán en el III Encuentro Nacional por los Aprendizajes que se realizará a partir de mañana durante dos días en Arequipa, organizado por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.

El ministro Quero, quien inaugurará el evento y participará en la sesión de mañana jueves, adelantó que en su exposición abordará las prioridades de su gestión y explicará la forma en que estas se articulan con las prioridades establecidas en el II Encuentro. La viceministra Cuadros estará presente en las sesiones del viernes. 

El titular de Educación señaló que su sector promueve un Pacto Social por la Educación para buscar la mejora del servicio educativo y de la infraestructura de los colegios, con el propósito de ofrecer a nuestros niños y jóvenes una educación de calidad.

“A esta tarea están convocados todos, sin exclusiones, pues todos pueden aportar desde sus respectivas posiciones y funciones. En esa línea, estamos trabajando coordinadamente con los Gobiernos regionales y estoy seguro de que en este III Encuentro se consolidará ese esfuerzo para trabajar unidos por el futuro del país”, remarcó.

De otro lado, señaló que el Perú ha mejorado su posición relativa frente a otros países de América Latina en la prueba PISA, y afirmó que es el país latinoamericano que presenta un crecimiento más pronunciado en la región en todas las áreas evaluadas en el mismo periodo de tiempo.

Asimismo, indicó que su gestión prioriza la educación técnica y el fortalecimiento de los Institutos de Educación Superior Tecnológicos y Pedagógicos, para lo cual ha dispuesto una transferencia de 147 millones de soles a 22 Gobiernos regionales para que mejoren la infraestructura y el equipamiento de los institutos e impulsen su licenciamiento. 

Al respecto, precisó que, a la fecha, se han licenciado 133 instituciones de educación superior tecnológica que atienden a casi 800 000 estudiantes del país. “De esta manera, los jóvenes egresados de la secundaria tendrán alternativas para capacitarse e incorporarse al mercado laboral en mejores condiciones”, agregó.

Como parte de los objetivos de su gestión, señaló que al terminar el año 2025 ya estarán funcionando 75 Escuelas Bicentenario que beneficiarán a más de 118 000 estudiantes en Lima y 9 regiones. 
Explicó que las Escuelas Bicentenario, además de su moderna infraestructura, son parte de un nuevo modelo pedagógico que forma a los jóvenes para que se incorporen al mercado laboral una vez que egresen de la secundaria. Para ello, 64 de esas escuelas contarán con ambientes de formación para el trabajo. 

Por último, el ministro Quero afirmó que su gestión promueve un aprendizaje participativo y busca que los estudiantes se sientan más comprometidos y motivados, y desarrollen sus habilidades sociales y el pensamiento crítico con el propósito de que fortalezcan su capacidad para aprender de manera continua y autónoma.

/NDP/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina