Nacional

Minsa refuerza estrategias para prevenir el embarazo adolescente desde el hogar

El Minsa promueve la prevención del embarazo adolescente con atención integral, educación sexual y consejería en salud mental en todo el país.
El Minsa destaca la importancia del acompañamiento familiar y del uso saludable del tiempo libre en la etapa de la adolescencia. Foto: difusión.
12:33 h - Vie, 26 Sep 2025

El Ministerio de Salud (Minsa) mantiene su compromiso de reducir los casos de embarazo en adolescentes a nivel nacional. Para ello, impulsa el paquete de cuidado integral del adolescente, con énfasis en salud sexual y reproductiva.

Este servicio se ofrece en los establecimientos de salud, pero también en espacios externos como instituciones educativas, campañas comunitarias y mediante la atención virtual a través de telesalud.

[Lee también:Ministerio de Salud inaugura la primera Farmaminsa del distrito de Villa El Salvador]

EL ROL DE LA FAMILIA

La institución subraya la importancia de la participación de los padres y cuidadores en el proceso de crecimiento de los adolescentes. Patricia Bravo, obstetra y responsable de Prevención de Embarazo Adolescente de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, señaló que “el lugar más seguro para hablar sobre sexualidad es el hogar”. Por esa razón, aconsejó no esperar a que los hijos lleguen a la adolescencia para iniciar la conversación, sino abordarla desde las primeras etapas de desarrollo.

Bravo explicó que los padres deben acompañar cada fase de crecimiento de sus hijos con apertura y comprensión. “Es fundamental que los padres acompañen a sus hijos en todo su proceso de crecimiento y desarrollo con empatía, resolviendo sus dudas, y brindando respuestas oportunas a los cambios de sus hijos, porque la adolescencia transforma no solo al adolescente, sino a toda la familia”, precisó.

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

Según la especialista, la salud sexual y reproductiva no se limita a la reproducción. Incluye también la educación en sexualidad integral, que contempla el cuidado personal, la higiene y la aceptación de los cambios propios de la etapa. Esta orientación permite que los adolescentes cuenten con información clara y adecuada para la toma de decisiones responsables.

SALUD MENTAL Y USO DEL TIEMPO LIBRE

Además de la educación sexual, el Minsa recomienda atender la salud mental de los adolescentes y fortalecer sus habilidades sociales. La obstetra Bravo destacó la relevancia de que los jóvenes utilicen su tiempo libre en actividades que promuevan su desarrollo. “El tiempo libre de los adolescentes debe aprovecharse de forma saludable, con actividades culturales, deportivas y comunitarias que promuevan hábitos positivos y bienestar”, indicó.

ACCESO A SERVICIOS Y CONSEJERÍA

El paquete integral del adolescente está disponible en los centros de salud del país, donde se ofrece consejería y atención especializada. Asimismo, los ciudadanos pueden comunicarse de manera gratuita a la línea 113, opción 3, para acceder a información y orientación sobre estos servicios.

Con estas acciones, el Minsa busca brindar a los adolescentes y a sus familias herramientas que les permitan enfrentar esta etapa con apoyo, información adecuada y espacios seguros para tomar decisiones que protejan su bienestar y su futuro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina