Nacional

Minsa supera las 100 000 llamadas de emergencia y urgencia en lo que va del 2025

Más de 400 especialistas en atención prehospitalaria están en alerta permanente para atender cualquier contingencia.
Minsa supera las 100 000 llamadas de emergencia y urgencia en lo que va del 2025. Foto: difusión.
17:06 h - Lun, 21 Jul 2025

En lo que va del año, el Ministerio de Salud (Minsa) registró 105 610 llamadas por situaciones de urgencia y emergencia, ingresadas a través de la Línea 106 del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU).

Los principales requerimientos médicos fueron: caídas, convulsiones, dolores abdominales, accidentes vehiculares, desvanecimientos, dificultades respiratorias, sangrados y problemas cardíacos.

[Lee también: Minsa: protección contra tos ferina se logra al completar las dosis de vacunas]

A diario se registran alrededor de 583 llamadas que solicitan apoyo médico a los especialistas del Minsa. Desde enero, 57 300 pacientes requirieron de atención por urgencia y emergencia, 16 471 recibieron asistencia médica en el lugar de la emergencia y 13 189 fueron trasladados hacia establecimientos de salud con capacidad resolutiva.

EN ALERTA MÁXIMA EN FIESTAS PATRIAS

La directora ejecutiva del SAMU, María Inés Quiroz Linares, destacó que los profesionales de la salud están en alerta máxima durante julio, un mes de alta demanda por actividades patrióticas.

“Hemos reducido el tiempo de respuesta en 2 minutos, asegurando una atención más rápida y efectiva. La confianza de la ciudadanía en el SAMU crece día a día, y nuestro compromiso es estar siempre listos para salvar vidas, especialmente en eventos masivos como los de Fiestas Patrias”, afirmó Quiroz Linares.

Cada ambulancia del SAMU cuenta con un piloto, un médico y un enfermero. Estas unidades tienen equipos médicos de alta tecnología que brindan la estabilidad del paciente durante su traslado a un hospital de referencia.

¿QUÉ HACER FRENTE A LOS DESMAYOS?

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, los desmayos son una de las principales emergencias atendidas. Este año, el SAMU ha registrado 5051 llamadas por desvanecimientos, con 985 pacientes atendidos de manera prehospitalaria.

Por ello, el SAMU recomienda:

  • Hidratación constante: bebe agua antes y durante el evento, incluso si no sientes sed. Evita bebidas azucaradas o con cafeína.
  • Alimentación adecuada: consume un desayuno ligero pero nutritivo antes de participar en desfiles o paradas.
  • Reconocer señales de alerta: si sientes mareos, náuseas o debilidad, busca un lugar fresco, siéntate y eleva las piernas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina