Moquegua: OEFA supervisa derrame de combustible tras volcadura de cisterna

En Moquegua, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrita al Ministerio del Ambiente, supervisó las acciones de primera respuesta tras la volcadura de un camión cisterna con combustible.
[Lee también: Mundial de desayunos: ya puedes votar para la gran final Perú vs. Venezuela]
La empresa Francisco Carbajal Bernal S.A., propietaria del camión cisterna de placa VDB-987 y tracto V9V-823, que transportaba combustible se volcó en la carretera Interoceánica, a la altura del distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua.
El camión trasladaba 10 400 galones de combustible, afectando aproximadamente 2538 m² de suelo. Tras la supervisión, se constató que el derrame no impactó en la quebrada de régimen intermitente.
Especialistas técnicos ambientales de OEFA realizan supervisiones permanentes a zonas donde ocurrió el accidente. Foto: OEFA.
OEFA: LIMPIEZA SE REALIZA CON SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN CONSTANTE
Los supervisores del OEFA verificaron el cumplimiento de medidas de control en la fuente del derrame, así como el aseguramiento y contención del contaminante.
Asimismo, se constataron, los inicios de las acciones de limpieza del área afectada y el manejo de los residuos sólidos generados. Actualmente, el administrado desarrolla dichas acciones, mientras que el equipo de supervisión mantiene coordinación constante para asegurar su ejecución oportuna.
Durante el año 2024, la Oficina Desconcentrada del OEFA en Moquegua atendió seis emergencias ambientales, que generaron 20 supervisiones. En lo que va del 2025, ya se han atendido tres emergencias ambientales, que derivaron en cinco supervisiones.
Como resultado, se emitieron dos informes de supervisión que recomendaron el inicio de procedimiento administrativo y fueron derivados a la Dirección de Fiscalización y Aplicación de Incentivos (DFAI).
El OEFA reafirma su compromiso de continuar con las acciones de supervisión, garantizando el cumplimiento de las obligaciones ambientales y la atención oportuna de emergencias por derrames de hidrocarburos en la región Moquegua.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Canciller Schialer confirma investigación por izado de bandera colombiana en Tres Fronteras
- Alejandro Toledo fue trasladado a clínica para una cita médica programada
- Perú logra récord Guinness con la ensalada de tarwi más grande del mundo