Perú y Argentina unen esfuerzos para luchar contra la trata de personas
El Ministerio del Interior desarrolló, en la ciudad del Cusco, el Encuentro Binacional frente a la Trata de Personas con representantes del Ministerio de Seguridad de la Nación de Argentina.
Con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a través del Programa Eurofront, se desarrollaron mesas técnicas especializadas donde se expusieron estrategias innovadoras y buenas prácticas para fortalecer la cooperación y articulación entre ambos países.
[Lee también: Estados Unidos impone aranceles a México, Canadá y China: ¿cómo responden estos países?]
Uno de los temas claves fue el intercambio de experiencias en prevención, persecución y sanción del uso de redes sociales, internet, deep web y TICs en delitos de alta tecnología.
Además, en el marco de las políticas del ministro Juan José Santiváñez, se contó con el taller especializado en tratamiento de personas y lavado de activos, donde fiscales, policías y especialistas recibieron conocimientos sobre los mecanismos de financiamiento de las redes criminales y el uso de herramientas digitales para rastrear transacciones ilícitas.
PLAN DE TRABAJO BINACIONAL
De igual forma, ambos países aprobaron el Plan de Trabajo Binacional 2025-2026, en el marco del acuerdo entre Perú y Argentina para la prevención, investigación y sanción del delito, al igual que para la asistencia y protección de sus víctimas.
En este importante encuentro participó la secretaria técnica de la Comisión Multisectorial y directora general de Seguridad Democrática del Mininter, Liliana Orrillo Viacava; la directora operativa del Comité Ejecutivo de Argentina, Verónica Toller; entre otros representantes de organismos nacionales e internacionales.
/MLG/