Nacional

Piura: INS descentraliza secuenciación genómica del virus SARS CoV-2

11:20 h - Mar, 26 Abr 2022

En medio de la pandemia generada por el covid-19 en nuestro país y ante la probabilidad de la llegada de una cuarta ola, la necesidad de contar con una vigilancia genómica oportuna del virus SARS-CoV-2 a nivel nacional, aparece la labor del Instituto Nacional de Salud (INS) por trabajar permanentemente en el estudio y seguimiento del virus.

Sobre todo, si de acuerdo a los estudios realizados, hasta el momento, la presencia del linaje descendiente BA.2 se ha incrementado rápidamente en muchos países europeos, incluso existe la posibilidad de que pueda reemplazar gradualmente a los otros linajes descendientes, al considerarse ligeramente más transmisible que el linaje original de ómicron.

Frente a ello, el 4 de noviembre del 2021, mediante Resolución Directoral N° 135-2021-DG-CNSP/INS del Centro Nacional de Salud Pública, se aprobó el “Plan de implementación de secuenciación genómica del virus SARS-CoV-2 en los laboratorios móviles”.

Como parte de dicho plan, el 5 de diciembre del 2021, el Instituto Nacional de Salud en un esfuerzo por descentralizar la vigilancia genómica de SARS-CoV-2, implementó el procesamiento de muestras para secuenciación genómica de SARS-CoV-2, en el laboratorio móvil “Covid-Maskaq”, trasladado a la Dirección Regional de Salid (Diresa) Piura.

 A la fecha, este laboratorio móvil ha procesado 672 muestras procedentes de las regiones de Piura, Lambayeque y Tumbes. Para este 2022, se tiene proyectado implementar la secuenciación genómica del SARS-CoV-2 en las regiones de Piura, Junín y Cusco; teniendo como objetivo procesar más de 600 muestras semanales.

/ES/NDP/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina