Produce otorga créditos a pescadores artesanales y acuicultores en 2025

El Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) desembolsó más de 3.8 millones de soles en créditos supervisados a acuicultores y agentes de la pesca artesanal a nivel nacional, durante el primer trimestre del 2025.
Desde el sector, destacaron que este monto represente un incremento superior al 43 % respecto al mismo periodo del año anterior, siendo notable el avance impulsado por los programas de crédito para apoyo a pescadores artesanales afectados por fenómenos climatológicos y desastres ambientales.
[Lee también: Solo ecuatorianos inscritos en Perú podrán votar este domingo 13]
En Radio Nacional, Jhon Cáceres, vocero del Fondepes, informó que los créditos regulares cuentan con tasas de interés anual de 3 % y 7 % y un plazo de amortización de hasta 3 años, incluyendo un periodo de gracia de hasta 6 meses para acuicultura y 4 en pesca artesanal. No se otorga dinero en efectivo.
Acuicultores reciben apoyo económico del Fondepes: Foto: Produce.
¿A QUÉ SE DESTINA EL APOYO ECONÓMICO A LOS PESCADORES Y ACUICULTORES?
Cáceres agregó que el apoyo económico en acuicultura, financia la adquisición de alimento balanceado, materiales y equipos, ampliación de infraestructura acuícola, así como salas de incubación y la compra de ovas y/o alevines.
En tanto, en pesca artesanal, permite la compra de motores, redes y aparejos de pesca, equipos de navegación y comunicaciones, reparación de embarcaciones e insulado de bodegas, entre otros materiales y equipos de pesca artesanal.
El representante de Fondepes invitó a los interesados en acceder a los créditos, llamar a la línea gratuita 0800-14453, escribir al correo electrónico: creditos@fondepes.gob.pe o visitar las redes sociales de la institución.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
La Victoria: incendio en vivienda moviliza a más de nueve unidades de bomberos
-
Cumbia amazónica en Coachella: Los Mirlos se presentan EN VIVO en el festival internacional
-
Áncash: recién nacida es abandonada en un basural de Nuevo Chimbote