Política

Ministro de Salud supervisa atención en hospitales emblemáticos

El ministro de Salud, Luis Quiroz, llegó hasta el Hospital Nacional Dos de Mayo, el Hospital de Emergencias Pediátricas y el Hospital Nacional Guillermo Almenara.
Ministro de Salud, Luis Quiroz, supervisa atención en hospitales emblemáticos de Lima. Foto: difusión.
16:24 h - Jue, 20 Nov 2025

El ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés, realizó visitas inopinadas en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Hospital de Emergencias Pediátricas (ambos del Minsa) y el Hospital Nacional Guillermo Almenara del Seguro Social de Salud (Essalud).

El titular del Minsa llegó primero al Hospital Dos de Mayo donde verificó el funcionamiento de los servicios de salud, el abastecimiento de medicamentos y las condiciones de las áreas de emergencia. Allí, el ministro conversó con los familiares de los pacientes y recogió las demandas del personal de salud. Además, anunció la transferencia de presupuesto para la adquisición de medicinas e insumos para pruebas de laboratorio.

“El objetivo es que los pacientes no gasten recursos en una situación grave, como la de llevar a un familiar de emergencia a un hospital”, señaló. Vale mencionar que el Dos de Mayo ha logrado la categorización oficial como hospital de nivel III-1, distinción que reafirma su rol crucial como referente nacional en medicina especializada.

Luego, el Dr. Luis Quiroz se trasladó al Hospital de Emergencias Pediátricas, ubicado en La Victoria, para identificar mejoras en la gestión hospitalaria. Acompañado del director del centro hospitalario, Jorge Jáuregui, recorrió los servicios de trauma shock, tópico, diagnóstico por imágenes, hospitalización y sala de observación pediatría.

Constató la operatividad de la máquina de rayos X y un tomógrafo. Según el jefe del servicio, al día se realizan un promedio de 30 radiografías y 10 tomografías.

MINSA CAPACITARÁ A PERSONAL PARA REFORZAR ATENCIÓN HUMANIZADA

“El trabajo de la actual gestión es brindar una atención humanizada, lo cual es una disposición del presidente de la república, José Jerí. Por ello, a través de la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap), vamos a capacitar al personal de salud en calidad, seguridad del paciente y bioética; con el fin de motivarlos para dar un trato mucho mejor a los pacientes y sus familiares”, informó el ministro.

La autoridad del ente rector en salud destacó que se ha mejorado el equipamiento en el Hospital de Emergencias Pediátricas, ya que ahora cada cama de emergencia cuenta con un monitor para seguir la evolución de los niños y niñas. También, cuentan con mejores equipos en rayos X, tomógrafos y ambulancia.

Finalmente, el ministro Quiroz se reunió con el equipo médico de trasplante del Hospital Guillermo Almenara para analizar y gestionar acciones que permitan motivar las donaciones en el país y salvar vidas. En esa línea, se enfatizó el sentido de equidad donde todos los peruanos puedan tener la oportunidad de ser trasplantados y, por ello, abogó a sumar esfuerzos entre ambos sectores (Minsa y Essalud) para colocar los trasplantes y donación de órganos como una prioridad del sector.
 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina