Nacional

Programa Contigo: carritos pagadores llevaron pensión a más de 6400 usuarios con discapacidad severa

19:58 h - Vie, 26 Ene 2024
Más de 6400 personas con discapacidad severa en condición de pobreza y pobreza extrema que viven en las zonas más alejadas del Perú recibieron la pensión no contributiva del Programa Nacional Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través de las Empresas Transportadoras de Valores (ETV), más conocidos como ‘carritos pagadores’.
 
La entrega de la subvención económica de 300 soles se efectuó bajo la modalidad de pago a domicilio, canal alternativo de cobro dirigido a hombres y mujeres mayores de edad o personas autorizadas que viven en zonas rurales y de difícil acceso donde no existe entidad financiera que les permita acceder a tiempo a la pensión.
 
Los usuarios beneficiados fueron ubicados en centros poblados y localidades distantes de 13 regiones del país tales como Ayacucho, Piura, Áncash, Apurímac, Huánuco, Cusco, La Libertad, Puno, Loreto, Pasco, Amazonas, Cajamarca y Huancavelica.
 
Cabe señalar que, durante el 2023 el programa social ejecutó cuatro campañas por ETV, para lo cual se gestionó la llegada de transportes blindados, la logística y el personal humano para la atención de usuarios en 135 puntos de pago que se instalaron de manera temporal en 13 departamentos a nivel nacional. 
 
A fin de beneficiar a más usuarios e implementar más puntos de pago, Orfelina Arpasi, directora ejecutiva de Contigo, señaló que la meta para el 2024 será llegar a 16 regiones a través de los ‘carritos pagadores’. En ese sentido, propuso la realización de tres campañas intercaladas programadas para los meses de marzo, julio y noviembre.
 
“El objetivo del programa es llegar a nuestra población con discapacidad severa que vive en pobreza y pobreza extrema para facilitarles el acceso al cobro de su pensión. Estamos destinando los recursos necesarios y gestionando con el Banco de la Nación para tener la data que nos permita acudir a los departamentos donde están nuestros usuarios menos favorecidos para que sientan que no están solos”, precisó.
 
 
Para conocer más sobre las modalidades de pago, los usuarios o familiares pueden llamar al (01) 644 9006, opción 1, o escribir a consultas@contigo.gob.pe. También, pueden visitar la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped) de su distrito.
 
 
/LC/NDP/

Las más leídas

Lo último

Peruano opina