Programa Contigo inaugura semana de aniversario con pasacalle en La Libertad
• La celebración por los nueve años de creación del programa incluye el lanzamiento de una innovadora plataforma digital, un simposio, un taller y una carrera 5K que reunirá a más de cinco mil asistentes.

15:43 h - Mar, 6 Ago 2024
En el marco de las actividades por el 9.° aniversario del Programa Nacional Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), este lunes se realizó el Pasacalle “Contigo por la Inclusión” que reunió a más de 300 participantes en el departamento de Trujillo.
Con mensajes alusivos a la toma de conciencia, respeto e igualdad hacia las personas con discapacidad, las calles del centro histórico de la ciudad primaveral se llenaron de color y se convirtieron en el escenario ideal para escuchar la voz de la población en situación de mayor vulnerabilidad.
El pasacalle, organizado por la Unidad Territorial La Libertad, tuvo como punto de partida el distrito de San Andrés y punto de llegada la Plaza de Armas de Trujillo donde se reunieron usuarios del programa, cuidadores, asociaciones de personas con discapacidad, representantes del Conadis y autoridades locales y provinciales.
Durante el evento también se llevaron a cabo presentaciones artísticas, así como una activación inclusiva de baile y aeróbicos. Además, se realizó la premiación del concurso de barras, pancartas y el reconocimiento a 11 delegaciones que trabajan en favor de las personas con discapacidad, entre ellas, las OMAPEDs de los distritos de Víctor Larco Herrera, La Esperanza, Salaverry, Moche, Florencia de Mora, Santiago de Chuco, Trujillo, Poroto, Otuzco, Conadis La Libertad y la Asociación de Síndrome de Down Amor sin Límites.
La directora ejecutiva, Orfelina Arpasi, aprovechó la ocasión para enviar un saludo por el aniversario del programa y reafirmó su compromiso en favor de la población beneficiaria. “Hace nueve años, emprendimos una misión que hemos cumplido con empeño y dedicación, nuestro compromiso sigue intacto, seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de las más de 142 000 personas con discapacidad severa de todo el país”.
/NDP/LC/