Programa Juntos abrirá nuevo registro de preafiliación desde el 15 de julio: conoce los requisitos

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) anunció que a partir de este lunes 15 de julio estará habilitado el registro de nuevas solicitudes de preafiliación al programa Juntos. Esta medida busca extender el alcance del programa y permitir que más hogares en condición de vulnerabilidad accedan a servicios básicos de salud y educación.
Las familias interesadas podrán postular a través del portal oficial https://app.juntos.gob.pe/afiliacion, donde deberán consignar sus datos para que su solicitud sea evaluada bajo los criterios establecidos por el programa.
[Lee también: Mininter asegura que la PNP continuará protegiendo a la ciudadanía y garantizando el libre tránsito]
REQUISITOS PARA POSTULAR
Para iniciar el proceso de preafiliación, los hogares deben cumplir dos condiciones principales. En primer lugar, deben contar con una Clasificación Socioeconómica (CSE) de pobreza o pobreza extrema registrada en el Padrón General de Hogares del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). Además, el núcleo familiar debe incluir una gestante o un menor de hasta 30 días de nacido.
Cumplidos ambos requisitos, el sistema permitirá el registro para postular a la afiliación. El programa evaluará la solicitud y notificará al solicitante en caso de ser incorporado oficialmente.
ENFOQUE EN HOGARES MÁS VULNERABLES
El segundo grupo de afiliaciones que se abrirá con este registro forma parte del total de más de 30 000 nuevos ingresos previstos para el próximo año. La incorporación de hogares seguirá los criterios de priorización que contemplan situaciones de pobreza extrema, comunidades amazónicas e indígenas, así como familias que residen en zonas remotas o de difícil acceso.
Según el Midis, los hogares que ingresen al programa deberán asumir compromisos relacionados con la asistencia a servicios de salud materno-infantil y la permanencia escolar sin deserción. El cumplimiento de estas corresponsabilidades es indispensable para mantenerse como beneficiario activo.
ACCESO GRATUITO Y TRANSPARENTE
El proceso de afiliación al programa Juntos no tiene ningún costo. En caso de detectar que alguna persona o entidad solicita pagos para realizar este trámite, se recomienda rechazarlo de inmediato y reportarlo a la línea gratuita 1880.
Además, si una familia desea confirmar su Clasificación Socioeconómica actual, puede acudir a la Unidad Local de Empadronamiento correspondiente a su municipalidad distrital, donde podrá recibir orientación gratuita.
SOBRE EL PROGRAMA JUNTOS
Juntos es una estrategia del Estado para reducir brechas sociales a través de la entrega de un incentivo económico de 200 soles cada dos meses a hogares que cumplan con sus obligaciones en salud y educación. Actualmente, el programa opera en 1884 distritos de 196 provincias, abarcando las 25 regiones del país. A la fecha, hay 774 427 hogares afiliados, que en conjunto suman 1 583 066 miembros objetivos.
El Midis recalca que el objetivo principal de Juntos es contribuir a que niñas, niños y gestantes accedan oportunamente a servicios esenciales, lo que a largo plazo favorece el desarrollo integral de las familias más necesitadas del país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Fiestas Patrias 2025: PNP despliega 20 000 policías para reforzar seguridad en Lima Metropolitana
-
India autoriza a Chile el uso del nombre “pisco” y deja sin exclusividad al Perú
-
Mincul declara Patrimonio Cultural de la Nación a 18 textiles prehispánicos repatriados desde Italia