Nacional

Proponen ampliar aforo, crear más circuitos y nuevo horario de Machu Picchu

10:53 h - Mar, 14 Nov 2023

La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco propuso ampliar el aforo de Machu Picchu, de 4,044 a 5,940 visitantes al día para el 2024, la creación de dos nuevos circuitos turísticos, la segmentación con brazaletes de colores para cada ruta en la ciudadela y establecer un nuevo horario de visita.

Así lo afirmó Saúl Caipani Altamirano, titular de la Gercetur Cusco, quien informó a la Agencia Andina que presentaron el informe técnico a los integrantes de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), pero que aún no hay un acuerdo concreto.

Según explicó, los ministerios del Ambiente y de Comercio Exterior y Turismo, el Gobierno Regional de Cusco y la Municipalidad de Machu Picchu están de acuerdo con elevar la visita diaria a los 5,940; sin embargo, el Ministerio de Cultura (Mincul) hizo su estudio y propuso hasta 5,600 en temporada alta y 4,600 en temporada baja.

Caipani Altamirano mencionó que hay meses en la que Cusco, por sus costumbres y tradiciones, recibe una mayor cantidad de turistas: como Semana Santa, las Fiestas Jubilares de Cusco, entre otras fechas, y para la llegada de visitantes se tiene que tener las especificaciones seriamente establecidas.

Sostuvo que, para poder tener una ciudadela Inca con una adecuada gestión de uso y sostenibilidad a futuro, el funcionario afirmó que hay ciertas propuestas, como la de instalar geoblocks en 5,000 metros cuadrados.

En la actualidad solo se instaló en 2,300 metros cuadrados dentro de la ciudadela inca. El espacio ayudaría para el guiado y no haya obstrucciones.

Circuito panorámico y andenes orientales

Sobre este tema, el titular de la Gercetur Cusco manifestó que se puede ampliar los circuitos habituales que se realizan dentro de la llaqta, como el “Circuito Panorámico” que según explicó sería entre los sectores de Intipunku (ingreso del Camino Inca) y la montaña Machu Picchu.

Un segundo circuito sería los “Andenes Orientales”, que según explicó, después de su puesta en valor, no estaría recibiendo visitantes.

/NDP/DBD


Las más leídas

Lo último

Peruano opina