Nacional

Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea

/Difusión/
21:05 h - Jue, 22 Dic 2022

El proyecto ‘Desarrollo económico, sostenible y promoción de las pymes a nivel subnacional’ presentó los avances y logros más importantes conseguidos en 7 regiones piloto: Piura, La Libertad, Cajamarca, San Martín, Ayacucho, Cusco y Apurímac. Estas regiones han priorizado sus cadenas de valor más importantes e innovadoras, en búsqueda de una mayor competitividad para alcanzar el desarrollo descentralizado del país.

La alianza es liderada por la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) con el apoyo de la Cooperación Española, la cooperación alemana de GIZ y el financiamiento de la Unión Europea, tiene la misión de promover el crecimiento productivo de las regiones a través del fortalecimiento de sus cadenas prioritarias de valor, tales como granos andinos, cacao, banano orgánico y lácteos, entre otras. 

Esta iniciativa ha conseguido ser el motor de la reactivación económica de las siete regiones piloto, tras superarse las complicaciones que trajo consigo la pandemia. 

Los vocer del proyecto explicaron que la clave ha sido el trabajo concertado y articulado entre actores del sector público y privado, la academia y la sociedad civil, que dio como resultado la formación de Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) y la implementación de las Estrategias de Desarrollo e Innovación Regional (EDIR), para una gestión planificada de cada territorio.

El director ejecutivo adjunto del proyecto, Carlos Más dijo: “para nosotros es muy importante este proyecto porque es parte de una gran reforma que viene llevando a cabo el Estado Peruano. Esta reforma ya está inyectada en las venas de las regiones, de los territorios y hay mucha expectativa, al nivel que muchos gobiernos regionales, fuera del marco del proyecto, quieren implementar su Agencia Regional de Desarrollo, siempre con el acompañamiento de la Secretaría de Descentralización de la PCM. 

En total, el Fondo de Innovación ha invertido 3 millones 365 mil euros en estos 9 proyectos, generando un impacto directo en 3,377 personas e indirecto en otras 40,000.

/NBR/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina