Senamhi: entre octubre y diciembre se presentarán niveles extremos de radiación UV
Entre octubre y diciembre se registrarán niveles de radiación ultravioleta entre moderado y extremadamente alto en todo el país, así lo advirtió Orlando Ccora, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Además, informó que la región andina alcanzará los valores más altos, estimándose que los promedios mensuales de Índice UV fluctuarán entre 8 y 11, con valores máximos entre 10 y 15.
Detalló que en la costa norte durante este periodo los promedios mensuales del índice UV oscilarían entre 8 y 10, considerado muy alto, mientras en la costa central los valores aún serán bajos porque hay cobertura nubosa por efecto del Fenómeno La Niña, y se prevén niveles promedios en octubre entre 5 y 8; mientras que en la costa sur los níveles de radiación ultravioleta estarán dentro del rango de 7 y 10.
En la sierra norte sostuvo que los niveles estarán entre 8 y 9, considerados muy altos, y en la sierra central entre 9 y 11 como valores promedios, catalogados entre muy alto y extremadamente alto.
Mientras que en la sierra sur los valores si serán un poco mayores, dado que todavía hay condiciones de cielo despejado, y como no hay muchas nubes dejan pasar los rayos UV. “Entonces, el índice promedio del mes fluctuará entre 11 y 12 aproximadamente, pero si hablamos de valores máximos, se esperan niveles entre 10 y 15”, puntualizó el experto.
Añadió que en la selva norte el índice de la radiación ultravioleta se estima en 7 a 8 en promedio mensual, mientras que en la selva central y selva sur los valores promedios serán de 10. “En tanto, los valores máximos oscilarán entre 8, 12 o 13 aproximadamente, que son extremadamente altos según la escala que se utiliza a escala mundial.
/HQ/Andina/