Política

Canciller Schialer: Perú solicita reunión urgente de la Comisión Mixta Perú-Colombia por isla Chinería

En otro momento, el canciller destacó que la presencia de la jefa de Estado, Dina Boluarte, acompañada por seis ministros de Estado en Japón, ha sido muy bien recibida y ha causado gran impacto en ese país.
Colombia
Ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer. Foto: Andina. 
16:07 h - Jue, 7 Ago 2025

Desde Japón, en declaraciones a TVPerú Noticias, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, aconsejó “muy respetuosamente” al presidente de Colombia, Gustavo Petro, poner "paños fríos" al tema de la isla Chinería.

“El Tratado de Salomón Lozano de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934 pusieron fin a todos los diferendos entre Colombia y el Perú por razones de límites”, recordó el canciller.

El ministro Schialer destacó que también se establecieron mecanismos para tratar cualquier diferencia de opiniones, como la Comisión Mixta Peruano-Colombiana (Comperif).

Indicó que el Gobierno del Perú ha solicitado formalmente al Gobierno de Colombia, a través de su Cancillería, que la Comperif se reúna lo más pronto posible.

“Los técnicos se van a reunir en unos 15 o 20 días. Van a preparar sus expedientes, sus carpetas, y nos vamos a reunir, porque esa es la forma civilizada, alturada, moderna y solidaria en la que se deben tratar los temas entre dos países, y además, dos países hermanos como Colombia y el Perú”, concluyó.

El canciller saludó la decisión del presidente Gustavo Petro de celebrar la festividad de la Batalla de Boyacá en Leticia, ciudad fronteriza con el Perú.

“Saludamos la intención del señor presidente Gustavo Petro de celebrar la victoria de Boyacá en Leticia, y le deseamos lo mejor. Pero que lo sepa toda Colombia: fueron peruanos y colombianos, conjuntamente, quienes asignaron al Perú la isla Chinería. Eso está escrito en la historia”, indicó el ministro.

En cuanto a la presencia de militares en la isla Chinería, el canciller indicó que las Fuerzas Armadas, en sus tres armas, y la Policía Nacional están siempre vigilantes para resguardar la integridad territorial del Perú.

Agregó que las Fuerzas Armadas, en coordinación con otros sectores del Estado peruano, como los de Educación, Salud y Administración Tributaria, brindan apoyo cívico a los pobladores de Santa Rosa, al igual que en otras zonas de la Amazonía peruana.

CANCILLER DESTACA IMPACTO DE LA VISITA DE LA PRESIDENTA BOLUARTE A JAPÓN

En otro momento, el canciller destacó que la presencia de la jefa de Estado, Dina Boluarte, acompañada por seis ministros de Estado en Japón, ha sido muy bien recibida y ha causado gran impacto en ese país.

Señaló que el primer día de la visita estuvo enfocado en el empresariado japonés, lo cual fue una muestra clara de la importancia y prioridad que la presidenta Boluarte otorga a la relación con Japón.

Además, indicó que la mañana de este jueves la jefa de Estado sostuvo una reunión con el consorcio de la Cámara Empresarial Peruano-japonesa, en la que empresarios peruanos y japoneses llevaron adelante una intensa jornada de trabajo. Durante el encuentro, se identificaron nuevos campos de inversión, negocios y comercio.

El canciller Elmer Schialer señaló que la jefa de Estado recibió una donación de 10 unidades para el Cuerpo General de Bomberos, que incluyen motobombas, camiones contra incendios y vehículos de comando. Esta donación fue realizada por la Asociación de Bomberos del Japón, y será distribuida en distintas regiones del Perú.

Asimismo, la presidenta tuvo un emotivo encuentro con la comunidad de peruanos y peruanas residentes en Japón.

Schialer adelantó que mañana la jefa de Estado será recibida por el primer ministro japonés y, además, tendrá una audiencia especial con el emperador Naruhito.

“Son muy pocos los mandatarios, y sobre todo los latinoamericanos, que han tenido ese tratamiento, algo que nosotros valoramos mucho”, subrayó el canciller.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina