Trujillo: intensa lluvia activa las quebradas Indoamérica, San Idelfonso y San Carlos

Trujillo amaneció con calles anegadas debido a la intensa lluvia que cayó durante la madrugada. La precipitación provocó la activación de la quebrada Indoamérica, en el distrito de La Esperanza; San Idelfonso, en El Porvenir; y San Carlos, en Laredo.
La lluvia, aunque no generó daños personales, provocó gran preocupación entre la población, que vio cómo las calles se llenaron de lodo y agua.
La intervención de maquinaria del Gobierno Regional de La Libertad permitió el encauzamiento y desplazamiento de las aguas en el sector de La Esperanza, uno de los más afectados por el desborde de la quebrada Indoamérica.
Imágenes que llegan desde Trujillo muestran la magnitud de la precipitación, con calles y avenidas llenas de agua y lodo, lo que ha obligado a muchas personas a subir al techo de sus viviendas, debido a que el agua ha ingresado al primer piso de sus casas.
Además, la lluvia provocó la suspensión del servicio eléctrico en varios sectores de Trujillo, generando malestar entre los usuarios, quienes piden a la empresa Hidrandina la próxima reinstalación del servicio.
INDECI RECOMIENDA TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) advierte sobre los peligros de las lluvias intensas y la crecida de los ríos, por lo que recomienda:
Evitar construir viviendas en riberas, quebradas o zonas con antecedentes de inundaciones.
No cruzar corrientes de agua que superen la altura de las rodillas.
No usar puentes si el nivel del agua está cerca del borde.
Alejarse de zonas inundadas o con riesgo de desborde.
En caso de inundación, evacuar a una zona alta lo antes posible.
Si no es posible evacuar, buscar refugio en la parte más alta de la vivienda.
No tocar cables eléctricos caídos.
Si conduces, reduce la velocidad y evita áreas inundadas.
No te detengas a grabar el desborde, aléjate de inmediato.