Ucayali: mejora servicios de apoyo al aprovechamiento sostenible del ecosistema

El Ministerio del Ambiente (Minam) ejecuta el mejoramiento de los servicios de apoyo al aprovechamiento sostenible de la biodiversidad de los ecosistemas de la región Ucayali, frente a los problemas socioambientales que se presentan como la tala ilegal de árboles, que pone en peligro a los bosques.
Lo manifestó el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, durante su participación en el Consejo de Ministros Descentralizado realizado en Ucayali y precisar las acciones que viene ejecutando su sector para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes ucayalinos.
Resaltó que en el paisaje forestal de Atalaya se invierten 40 millones de soles en el saneamiento físico legal para 26 comunidades indígenas, en coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali.
Tambien dijo el Ministro Montoya se está trabajando en la elaboración de 30 planes de vida para fortalecer las capacidades de 30 comunidades indígenas, así como en el desarrollo de 50 planes de negocios para estas comunidades y pequeños usuarios del bosque.
Asimismo, sostuvo que los ejecutores de contratos de administración de las reservas comunales de El Sira y de Purús, conformado a la fecha por 69 y 26 comunidades indígenas, respectivamente, están dando valor a esos ecosistemas naturales.
En otro momento, mencionó que en Ucayali se están financiando proyectos con apoyo de la cooperación internacional, que permitirán la construcción de modernas infraestructuras para la disposición de residuos sólidos.
/NBR/