Violentas protestas dejan 140 policías heridos y destrozos en cinco comisarías
En la última semana, al menos 140 efectivos policiales resultaron heridos y se registraron daños materiales en cinco comisarías y el local de una división policial a causa de las violentas protestas y actos vandálicos registrados en diferentes regiones del país, que se manifiestan contra el Gobierno y el Congreso de la República, lo dió a conocer el Ministerio del Interior que cita un reporte de la Policía Nacional del Perú. . Agregó que los efectivos lesionados desde el miércoles 7 de diciembre pertenecen, en su mayoría, al Frente Policía Apurímac y, en menor medida, al Frente Policial Ica y a las regiones policiales de Lima, Arequipa y Huancavelica.
El Mininter indicó que los agentes del orden presentan lesiones diversas, como golpes, heridas, hematomas y contusiones en diferentes partes del cuerpo, producto de ataques con piedras y objetos punzocortantes, además de laceraciones, esguinces, fracturas y traumatismos múltiples. En la mayoría de casos, los suboficiales y oficiales heridos fueron trasladados a establecimientos de salud y hospitales regionales y de la PNP en las jurisdicciones donde ocurrieron los ataques, mientras que otros recibieron atención en ambulancias o en delegaciones policiales.
Las violentas manifestaciones también ocasionaron destrozos diversos en las instalaciones donde funcionan las comisarías PNP Huancabamba y Chincheros, en la región Apurímac, cuyas instalaciones incluso fueron incendiadas por la enardecida turba. También se registraron rotura de vidrios en puertas y ventanas de las comisarías PNP Ciudad Municipal (Arequipa), Chao (La Libertad) y San José (Arequipa), así como en la División Policial de Andahuaylas (Apurímac).
La posta médica policial de Huancavelica también fue objeto de vandalismo en lunas, puertas y ventanas, al igual que la sede de la Fiscalía de la Nación, en Apurímac, así como el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón (Arequipa) y el aeropuerto de Andahuaylas, donde se registraron daños en la torre de control y afectación material en diversos ambientes del primer piso, así como la quema del almacén de combustibles para abastecer a los aviones y la quema de dos generadores de electricidad.
/NBR/LD/