Política

Alertan riesgo que no se cobre deuda por más de S/ 18 millones al concesionario del Centro Huachipa

13:05 h - Dom, 18 Sep 2022

La Contraloría General alertó el riesgo que no se pueda cobrar los más de S/ 18 millones que adeuda el consorcio concesionario del Centro Ecológico Recreacional Huachipa (CER Huachipa) al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), debido a que desde el 2017 dicha entidad no ha realizado acciones efectivas para la cobranza coactiva por deudas del período del 2015 al 2021, y a que se verificó que la Garantía de Fiel Cumplimiento no está vigente, lo que afectaría los intereses del Estado.

En el Informe de Orientación de Oficio N° 014-2022-OCI/6043-SOO, que comprende el período del 04 al 19 de agosto de 2022, se señala que, tras las revisión de documentos remitidos por la Dirección Ejecutiva de SERFOR, así como diversa comunicación interna de la institución, principalmente entre la Oficina de Tesorería, la Oficina General de Administración y la Gerencia General, no se evidencian acciones concretas que conlleven a la cobranza efectiva de la deuda (S/ 18 409 167 al 29 de junio de 2022), ya sea por la vía administrativa o arbitral (legal/judicial).

Precisa, por ejemplo, que no se evidencia un requerimiento a la Procuraduría Pública para el inicio de las acciones legales de cobranza de los adeudos del consorcio, pese a que en agosto de 2021 la misma procuraduría indicó que se debía gestionar y remitir cartas notariales o requerimientos formales de cobranza, como paso previo a un arbitraje. Tampoco se han iniciado los actos preparatorios para un nuevo procedimiento de selección (licitación pública) orientado a la contratación del “Servicio de Conducción del CER Huachipa”.

La comisión de control corroboró, además, que el mencionado consorcio no ha cumplido con su obligación de mantener vigente la Garantía de Fiel Cumplimiento (una fianza bancaria solidaria, incondicionada e irrevocable por US$ 40 000), la misma que venció el 08 de julio de 2019. Cabe precisar que SERFOR es el encargado de custodiar y verificar que dicha carta fianza se mantenga vigente por todo el plazo de concesión.

De acuerdo al Contrato de Concesión del CER Huachipa y su adenda, el consorcio debe pagar una retribución económica al Concedente (SERFOR) por el uso del espacio que se le otorgó hasta agosto de 2023, compromiso que viene incumpliendo en los períodos 2015-2016, 2016-2017, 2017-2018, 2018-2019, 2019-2020 y 2020- 2021.

Asimismo, la cláusula 15 del contrato señala como causa de resolución del mismo, el incumplimiento del concesionario de renovar la Garantía de Fiel Cumplimiento, así como tres (3) incumplimientos seguidos en el pago anual de la retribución económica.

/RP/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina