Política

Canciller Elmer Schialer: el Estado estaba obligado a aceptar el asilo de Brasil a Nadine Heredia

Canciller lamentó negativa del Congreso a permitir su presentación sobre los salvoconductos otorgados a Nadine Heredia y su hijo.
Canciller Elmer Schialer
Canciller Schialer defiende otorgamiento de salvoconducto a Nadine Heredia y su hijo, en cumplimiento de la Convención de Caracas. Foto: Andina.
19:00 h - Mié, 16 Abr 2025

El canciller Elmer Schialer aclaró este miércoles que el Gobierno peruano otorgó el salvoconducto a la ex primera dama Nadine Heredia y a su hijo en razón a que el Gobierno de Brasil concedió asilo diplomático a ambos, conforme a lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, tratado suscrito por ambos países.

En conferencia de prensa del Consejo de Ministros, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que el Perú estaba “obligado” a brindar las garantías inmediatas para que la esposa e hijo del expresidente Ollanta Humala abandonaran territorio nacional con dirección a Brasilia.

[Lee también: Nadine Heredia pide asilo político a Brasil tras condena de 15 años de prisión]

En ese sentido, el canciller lamentó que el cumplimiento del tratado generara suspicacia en ciertos sectores. “He visto comentarios cuestionando la celeridad del proceso, insinuando que hay algo turbio detrás. Pero quienes dicen eso evidentemente no han leído la Convención de Caracas”, sostuvo.

Canciller Elmer Schialer aclara que Perú está obligado a brindar garantías de salida a Heredia y su hijo. Foto: PCM

“Debo aclarar, además, que el motivo de fuerza mayor (único argumento para retrasar el cumplimiento de la medida), se trata de eventos imprevisibles, como una catástrofe natural, una guerra, una inundación o incluso la muerte -como sería el caso del canciller-. Pero fuera de situaciones así, el Perú está obligado a acatar de forma inmediata”, agregó.

De igual forma, el ministro de Relaciones Exteriores remarcó que la Constitución Política del Perú, específicamente en el artículo 36, reconoce la figura del asilo diplomático. “El Estado acepta la calificación del asilado otorgada por el Estado asilante, es decir, no la cuestiona ni la evalúa, simplemente la reconoce”, apuntó.

Pese a dicho marco, descartó que la ex primera dama se haya sustraído de la justicia peruana. Según indicó, si el Poder Judicial ratifica la sentencia por lavado de activos y decide solicitar su extradición, “podrá hacerlo perfectamente”.

CANCILLER SOBRE FRUSTRADA PRESENTACIÓN ANTE EL PLENO DEL CONGRESO

En otro momento, el canciller Elmer Schialer lamentó que el Congreso de la República no le permitiera presentarse hoy en el Pleno para explicar todo lo referido a los salvoconductos de Nadine Heredia y de su menor hijo.

“Se me respondió por escrito que, debido a la relevancia de los temas en agenda y a la brevedad de la sesión, no era posible que la representación nacional atendiera mi pedido para exponer sobre este asunto”, indicó.

A su turno, el premier Gustavo Adrianzén también expresó su malestar por la negativa del Congreso a permitir que el canciller Schialer se presentara, pese a que este había solicitado voluntariamente explicar los detalles de la entrega de los salvoconductos.

"Cuando el Ejecutivo toma la iniciativa y pide informar al Congreso, resulta que no se le pueden conceder ni 15 o 20 minutos al canciller. Vayan tomando nota: censuraron a los exministros Mucho y Santiváñez, ahora promueven una moción de censura en mi contra y, además, han impulsado interpelaciones contra varios ministros, incluyéndome. Saquen sus propias conclusiones", declaró Adrianzén.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina