Política

Cancillería informó avances del proceso de adhesión del Perú a la OCDE

Vicecanciller Peter Camino y la alta representante del Perú para el proceso de adhesión a la OCDE, embajadora Ana Rosa Valdivieso, detallaron el progreso de las evaluaciones a nuestro país.
Foto: Difusión
20:27 h - Mié, 21 Ago 2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó los avances del Perú en su proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) durante una reunión sostenida con representantes de los países miembros de este organismo.

En la actividad, el vicecanciller Peter Camino reafirmó el compromiso de nuestro país con el proceso de adhesión a la OCDE, política de Estado que ha quedado claramente establecida en el nuevo eje de la Política General del Gobierno.

Además, detalló que el Perú ha adoptado más de 55 instrumentos legales del organismo y actualmente viene siendo evaluado por 24 comités y 25 grupos de trabajo, habiéndose llevado a cabo -a la fecha- seis reuniones de evaluación y 12 misiones de investigación.

En ese sentido, agradeció la participación de las embajadas en las mesas técnicas sobre las recomendaciones de cada comité evaluador, en las que se identificarán áreas de cooperación en las que se espera acompañamiento de los países miembros de la OCDE.

Por su parte, la alta representante del Perú para el proceso de adhesión a la OCDE, embajadora Ana Rosa Valdivieso, dio detalles sobre el estado actual del proceso e indicó que se viene articulando con los sectores del Estado para establecer planes de trabajo a fin de avanzar de manera sostenida en la incorporación de nuestro país a la organización.

Se hizo hincapié en la gratitud del Perú a los países que forman parte de la OCDE por su interés y respaldo al proceso de adhesión, lo cual posibilitará alcanzar los estándares de la organización, un referente mundial en políticas públicas y buenas prácticas, fundamentadas en evidencia, que contribuyen al progreso sostenible e inclusivo de los ciudadanos.

Es importante recordar que el 7 de junio de 2023, Perú presentó el Memorando Inicial, una autoevaluación de nuestro marco normativo, políticas y prácticas con el objetivo de determinar cómo nos encontramos en relación con los estándares establecidos por la organización.

/MPG/NDP/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina