Política

Cancillería y la UIT firmaron la declaración conjunta para transformación digital de servicios en Ginebra

18:43 h - Jue, 13 Jun 2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) reforzaron sus relaciones mediante una declaración conjunta suscrita hoy en Ginebra, Suiza, en el marco de la reunión sostenida por el canciller Javier González-Olaechea Franco y la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin.

Este instrumento crea sinergias entre la Cancillería y este ente internacional en el ámbito digital y su impacto en la política exterior. Asimismo, facilitará la cooperación en materia de transformación digital, principalmente en el ámbito de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.

Durante el encuentro el ministro de Relaciones Exteriores solicitó el apoyo del organismo internacional en tres grandes reformas: la racionalización normativa que permitirá agilizar pasos en la gestión pública; la reforma digital de los procesos que además refuerza la lucha contra la corrupción; y la unificación de la data en ámbitos judiciales y policiales. Destacó que ello permitiría la reducción de brechas digitales y la celeridad en los trámites.

Por su parte la secretaria general de la UIT indicó que el Perú podría participar en la iniciativa GovStack a través del cual el organismo busca ayudar a los gobiernos a digitalizar los servicios públicos.

Reunión con el presidente del Foro Económico Mundial

El titular del ministerio de Relaciones Exteriores también se reunió con el presidente y fundador del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), Klaus Schwab, a quien le entregó la invitación de la presidenta Dina Boluarte para que asista a la Cumbre de Líderes de APEC 2024, que se desarrollará en Lima, en noviembre próximo. Ambos remarcaron la importancia de este evento y las reuniones que se desarrollarán en el marco del foro.

El presidente del WEF resaltó que, pese al actual contexto global, las proyecciones económicas son buenas para la región y para el Perú. También abordaron la cooperación que el Foro Económico Mundial brinda a nuestro país en el marco de la iniciativa Alianza Global para la Acción del Plástico.

Foro de Líderes Mundiales por aniversario de UNCTAD

Asimismo, el canciller participó en el Foro de Líderes Mundiales, realizado por el 60° aniversario de ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Fue panelista en la sesión de alto nivel, denominada “Nivelarse es difícil: Estrategias de desarrollo en un mundo de crisis en cascada”.

El ministro compartió la sesión con el viceprimer ministro y ministro de Obras Públicas y Transporte de Namibia, John Mutorwa; la ministra de Comercio y Pequeña y Mediana Empresa de Gabón, Parfaite Amouyeme Ollame; el ministro de Comercio e Industria de Ruanda, Jean Chrysostome Ngabitsinze; el viceministro de Desarrollo Económico de la Federación Rusa, Vladimir Ilichev; y el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs.

/NDP/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina