Defensa de Ollanta Humala tilda de “arbitraria” condena de ejecución inmediata contra expresidente

El abogado del expresidente Ollanta Humala, Wilfredo Pedraza, calificó de “arbitraria” la condena de ejecución inmediata de 15 años de prisión contra su representado, en el marco del caso por presuntos aportes ilícitos al Partido Nacionalista Peruano.
En diálogo con la prensa, el letrado resaltó que la sentencia emitida hoy por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional es de primera instancia.
[Lee también: Nadine Heredia pide asilo político a Brasil tras condena de 15 años de prisión]
“Son personas que han estado 10 años teniendo un perfil correcto en el cumplimiento de las reglas que su colegiado ha señalado”, expuso Pedraza, quien confirmó que apelarán contra dicho fallo.
En ese sentido, el jurista también criticó la “falta de elementos fácticos” que justifiquen la imposición de una pena tan severa contra el exmandatario.
Respecto a las acusaciones vinculadas a la campaña electoral de 2006, señaló lo siguiente: "en un delito de lavado de activos, lo fundamental es probar el ingreso de dinero. En el juicio demostramos que no hay ninguna evidencia, ni siquiera en los audios, que confirme que Venezuela envió fondos para la campaña de 2006. (...) Se acreditó, asimismo, que Virly Torres -exrepresentante diplomático de Venezuela en Perú- no salió del país entre 2005 y 2007".
"En el caso de la campaña de 2011, Jorge Barata es el único que imputa. Ninguno de los siete altos directivos de Odebrecht ha confirmado tener conocimiento de una entrega de dinero a la señora Heredia", agregó.
SENTENCIA CONDENATORIA CONTRA OLLANTA HUMALA Y NADINE HEREDIA
El Poder Judicial, a través del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, ordenó 15 años de prisión contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia al encontrarlos responsables del delito de lavado de activos, con relación a los presuntos aportes ilícitos al Partido Nacionalista Peruano.
A ambos se les acusa del delito de lavado de activos en la modalidad de conversión y ocultamiento de activos ilícitos, en el marco de las campañas electorales del 2006 y 2011.
La Fiscalía indicó que Humala Tasso recibió dinero ilícito de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS para su campaña presidencial del 2011, así como del régimen venezolano, por disposición del entonces presidente Hugo Chávez Frías, en el 2006.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: