Política

El Perú y Austria fortalecen vínculos impulsando diálogo político, comercio e inversiones

Durante el III Mecanismo de Consultas Políticas Perú–Austria, se propuso una hoja de ruta orientada a potenciar el comercio, atraer inversiones y promover la cooperación en cultura y educación.
La delegación peruana invitó a empresas austriacas a invertir en el país, destacando su estabilidad macroeconómica. Foto: Cancillería.
8:00 h - Mar, 23 Sep 2025

La Cancillería fue sede del III Mecanismo de Consultas Políticas Perú–Austria, un espacio de diálogo orientado a dinamizar la agenda bilateral. 

La reunión fue copresidida por el director general de Europa, embajador Alberto Campana, y por el director para las Américas del Ministerio Federal de Asuntos Europeos e Internacionales de Austria, embajador Thomas Mülhmann.

[Lee también: Minedu reprograma concurso de docentes para ascenso y nombramiento 2025-2026]

DESTACAN LAZO PERÚ-AUSTRIA

Durante el encuentro, ambas delegaciones reafirmaron el excelente nivel de las relaciones y coincidieron en la importancia de impulsar iniciativas concretas que profundicen los históricos vínculos entre ambos países, con miras a la conmemoración de 175 años de relaciones bilaterales en 2026. En ese marco, se propuso una hoja de ruta, orientada a potenciar el comercio, atraer inversiones y promover la cooperación en cultura y educación.

Se invitó a la parte austriaca a invertir en sectores estratégicos como la construcción de teleféricos -en diversas regiones del Perú- y en los proyectos vinculados al Metro de Lima. Ambas partes resaltaron la importancia de promover misiones empresariales y la participación en ferias especializadas para diversificar las exportaciones peruanas en el mercado europeo.

Además, valoraron la presencia austriaca en el Perú desde mediados del siglo XIX, así como el hermanamiento entre Tirol (Austria) y Pozuzo (Perú) como un ejemplo del intercambio cultural y del fortalecimiento de los lazos comunitarios, históricos y de cooperación entre esos pueblos.

Asimismo, se abordaron temas de interés común como la lucha contra la delincuencia transnacional organizada y la lucha contra las drogas. En esa línea, se destacó la propuesta peruana de la Alianza Sudamericana de Puertos.

Ambas delegaciones también reafirmaron su compromiso con la paz y la seguridad, el respeto al derecho internacional y el fortalecimiento del multilateralismo, como principios esenciales para la convivencia entre las naciones.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina