Franja electoral: Sortean aparición de organizaciones políticas
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/cb375ada-858d-4117-b506-440ccc12aead.jpg?itok=276wz0Gk)
Mediante un sorteo, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Trujillo definió el orden que aparecerán las organizaciones políticas en la franja electoral regional con miras a los comicios que se realizarán el 2 de octubre.
El sorteo fue presidido por el jefe de la ODPE Trujillo, Danilo Gallo Ruiz, y contó con la presencia de la notaria Deysi Vásquez Caspita, así como los representantes del Jurado Electoral Especial Trujillo, del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), personeros legales de las organizaciones políticas, así como funcionarios de la ONPE.
Como primer paso se ordenó alfabéticamente a las organizaciones políticas, de acuerdo a su denominación; luego se asignó un número correlativo, empezando por el número uno (1) de acuerdo al orden alfabético, hasta completar la numeración de todas las organizaciones políticas.
Se utilizaron bolillos, los cuales se identificaron con los números que correspondieron al orden alfabético de las organizaciones políticas. Se asignó el primer orden de aparición en la franja electoral a la organización política a la que correspondió el primer bolillo extraído; el segundo lugar a la que correspondió el segundo bolillo, y así sucesivamente hasta concluir con el sorteo.
La franja electoral quedó definida de la siguiente manera: Fuerza Popular aparecerá primero, luego será Alianza Para el Progreso; en tercer lugar, aparecerá Acción Popular, seguido por Trabajo más Trabajo, mientras que en quinto lugar aparece Perú Libre.
En sexta ubicación se encuentra la organización Política Súmate, en séptimo Nueva Libertad, octavo fue para Fortaleza Perú, noveno para Renovación Popular, y finalmente la décima ubicación corresponde a Somos Perú.
A la franja electoral tendrán acceso las organizaciones políticas que hayan inscrito candidaturas a la Gobernación, la Vicegobernación y el Consejo Regional.
No accederán las que solo tengan postulantes a alcaldes y regidores provinciales y distritales. Comprenderá espacios de 30 segundos en televisión y 30 segundos en radio, sin ningún costo para las organizaciones políticas.
/DBD/