Gobierno mantiene posición de promover la inversión y el crecimiento con respeto al medioambiente

La presidenta Dina Boluarte afirmó hoy que el Gobierno mantiene una posición firme en la promoción de la inversión privada y el crecimiento económico, con pleno respeto al medioambiente. Ello, tras la firma de la modificación de los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, situados en la Cuenca Trujillo, frente a la costa de las regiones La Libertad y Lambayeque.
[Lee también: Comisión de Economía aprueba dictamen que autoriza el retiro de hasta 4 UIT de las AFP]
“Este acto no representa únicamente la firma de un contrato, expresa la decisión soberana de nuestra nación de apostar por su independencia y futuro energético y, por ende, el bienestar de millones de peruanos”, manifestó la mandataria durante la ceremonia celebrada en Palacio de Gobierno.
La modificación contractual, suscrita con Anadarko Petroleum Corporation, permite la incorporación de la empresa Chevron, que asume una participación del 35 %, y de Westland, con un 30 %.
“La llegada de Chevron, la tercera mayor compañía petrolera privada del mundo, envía un mensaje claro y contundente: el Perú es un país confiable, serio y estable para la inversión de gran escala”, subrayó.
Sostuvo que esta firma marca un antes y un después, porque abre las puertas a que otras compañías de talla mundial también apuesten por el futuro energético de nuestra patria.
Aseveró que, de esta manera, se inicia una nueva etapa en la Cuenca Trujillo, una zona con enorme potencial, pues si la exploración confirma reservas de petróleo y gas, el país estaría ante un verdadero renacer energético, con capacidad de asegurar el crecimiento económico por décadas.
.
PRESIDENTA: "EL MUNDO NOS OBSERVA CON ATENCIÓN"
“El mundo nos observa con atención. Los inversionistas extranjeros saben que el Perú tiene un gran potencial, y la asociación entre Chevron, Anadarko y Westland ha despertado el interés de la prensa y de agencias internacionales. Queridos compatriotas, el Perú está nuevamente en el centro de la atención global, y no por crisis ni conflictos, sino por inversiones que generan empleo, desarrollo y futuro”, remarcó.
Finalmente, la jefa de Estado enfatizó que el Gobierno avanza en uno de los objetivos trazados desde el inicio: dejar bases sólidas para que el Perú continúe avanzando con rumbo firme hacia más desarrollo.
“Hasta el último día de trabajo en el Gobierno central impulsaremos las obras que el pueblo exige y cerraremos las brechas históricas que durante tanto tiempo han ralentizado el progreso de nuestra patria. Y el 28 de julio de 2026, cuando entregue la banda presidencial al próximo gobernante, podré mirar de frente al país y con orgullo, la frente en alto y las manos limpias, decir: ¡Tarea cumplida!”, concluyó.
Acompañaron a la mandataria el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo; el presidente de Perúpetro, Pedro Chira Fernández; el vicepresidente de Exploración Internacional de Oxy/Anadarko, Pedro Romero; la vicepresidenta de Exploración de Chevron, Liz Schwarze; y el jefe de Operaciones de WestLawn, Gregory Hebertson.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: