Incendio en Pamplona Alta: MIMP brinda atención integral a víctimas

El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), brinda asistencia humanitaria, acompañamiento psicológico y social, así como medidas de protección a las personas damnificadas por el incendio ocurrido en Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores.
[Lee también: Presidente José Jerí confirma que incendio en Pamplona Alta ya fue controlado]
Como parte de la intervención del Ejecutivo, liderada por el presidente José Jerí Oré, la ministra Ana Peña Cardoza llegó a la zona afectada para verificar las condiciones de las familias damnificadas por el incendio de Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores.
A través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), se desplegó un equipo profesional en la zona, que realiza actividades de contención y soporte socioemocional a las familias afectadas, en coordinación con las autoridades locales. Asimismo, el CEDIF Pamplona Alta, ubicado en la avenida Central N.° 533, habilitó su auditorio para brindar refugio temporal a las personas damnificadas.
La Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes (DGNNA) activó su equipo de respuesta inmediata, para realizar las acciones establecidas en el protocolo sectorial.
INCENDIO EN SJM: SOPORTE EMOCIONAL A NIÑOS
Personal de la Unidad de Protección Especial (UPE) Lima Sur llegó a la zona para verificar situaciones que requieran intervención inmediata, con el fin de garantizar la protección integral de niñas, niños y adolescentes afectados por el incendio.
De igual modo, se activó la estrategia “Juguemos Sonríe”, en coordinación con la ONG World Vision, para ofrecer soporte y contención socioemocional a niñas, niños y adolescentes mediante actividades lúdicas y la entrega de materiales recreativos y educativos.
La Oficina de Seguridad y Defensa Nacional del MIMP dispuso la movilización de personal especializado para coordinar y ejecutar acciones de atención prioritaria a la población afectada.
El Programa Nacional Gratitud también desplazó un equipo multidisciplinario que se encuentra identificando y evaluando a personas adultas mayores afectadas, brindándoles contención emocional y canalizando apoyo social con otras instituciones presentes en la zona.
Además, la Red Alivia Perú del Conadis se encuentra en el área de emergencia para identificar a personas con discapacidad afectadas y brindarles soporte social a través de sus equipos especializados.
MIMP MONITOREA ZONA DEL INCENDIO
El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIMP continúa con el monitoreo y seguimiento permanente de la emergencia, en articulación con los programas nacionales y las autoridades locales.
El MIMP reafirma su compromiso de seguir articulando acciones con las entidades del Estado para garantizar una atención integral y oportuna a todas las personas damnificadas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: