Política

JNE aprueba el cronograma electoral para las Elecciones Generales 2026

La medida tiene la finalidad de establecer fechas límites y plazos que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral en los próximos comicios.
Jurado Nacional de Elecciones
JNE aprueba el cronograma electoral para las Elecciones Generales 2026. Foto: Andina.
13:10 h - Mar, 8 Abr 2025

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral para el proceso de Elecciones Generales 2026, a fin de establecer fechas límites y plazos que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.

La medida fue oficializada mediante la resolución n.° 0126-2025 publicada en edición extraordinaria del boletín de normas legales del diario oficial El Peruano.

[Lee también: “Gobierno no claudicará ante la inseguridad ciudadana”, aseguran ministros]

De acuerdo con lo estipulado por el artículo 16 de la Ley n.° 26859, Ley Orgánica de Elecciones, las elecciones generales se realizan cada cinco años, el segundo domingo del mes de abril. En tal sentido, las Elecciones Generales 2026 constituyen un proceso electoral de calendario fijo, cuyo acto electoral está previsto para el domingo 12 de abril de 2026”, precisan.

El referido proceso electoral permitirá que los peruanos acudan a las urnas para elegir al próximo presidente de la república, vicepresidentes, senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.

Además, se mantendrá la base de la normativa electoral vigente, incluyendo las últimas modificaciones efectuadas por el Congreso de la República.

De acuerdo con el cronograma, las Elecciones Generales 2026 constituyen un proceso electoral de calendario fijo, cuyo acto electoral está previsto para el domingo 12 de abril de 2026.

PROCESO ELECTORAL: MODIFICACIONES

En el cronograma se hace referencia a la realización de las elecciones primarias en dos fechas: la primera el domingo 30 de noviembre para los afiliados o no afiliados que se hayan inscrito en alguna organización política; y la segunda, el 7 de diciembre para los delegados.

En tanto, el 2 de agosto de 2025 se ha establecido como fecha límite para solicitar la conformación de alianzas electorales. A su vez, el 1 de septiembre el plazo máximo para que estas logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

El cierre del padrón electoral está programado para el 14 de octubre. Finalmente, el 23 de diciembre será la fecha límite tanto para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos como para el cierre del ROP del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).


Las más leídas

Lo último

Peruano opina